El sábado 2 de noviembre cientos de personas se encontraron para presentar públicamente este nuevo frente, desde abajo y a la izquierda, que busca aportar a una alternativa política que devuelva la esperanza a nuestro pueblo trabajador.
Un conjunto de organizaciones políticas, sociales, comunicaciones y culturales se dieron cita en la tarde del sábado para el despegue de una propuesta superadora y aglutinante del amplio abanico de la izquierda centrada en el activismo de base como una apuesta central en su esquema de construcción. Vientos del Pueblo está integrado por Marabunta – Corriente Social y Política; MULCS Movimiento por la Unidad Latinoamericano y el Cambio Social; CPI Corriente Política de Izquierda;
La Fragua – Colectivo Militante; FPDS CP Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; Emancipación Sur, y Contrahegemonía Web – Colectivo de Comunicación.
En un inicio diversos referentes y organizaciones de la izquierda y del campo popular saludaron la presentación mediante el envió de audios o videos: Rubén Ortiz, del Movimiento Pedagógico de Liberación de Misiones; Jovi García de la comunidad indígena de Amaicha del Valle, Tucumán; Enrique Gandolfo, dirigente de SUTEBA y CTA de Bahía Blanca; Jubilados Insurgentes y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados.
Continuaron acercando su saludo numerosas organizaciones y referentes de organizaciones: Eric Toussaint, del CADTM; Claudio Katz y Eduardo Lucita, integrantes del EDI; la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda; FSN Frente por la Soberanía Nacional; MST, PTS, Izquierda Socialista, PRML, Libres del Sur; AEDD Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, CORREPI, Encuentro Militante Cachito Fukman; Poder Popular, ASL, OLP Resistir y Luchar, y muchas otras organizaciones y compañeres.
Como muestra de las luchas actuales contra el plan de destrucción de Milei y la ultraderecha, dieron un saludo presencial la compañera Julieta Chevalier, del Hospital Laura Bonaparte, y el estudiante de la UNLP, Nahuel Vogel, integrante de CAUCE y Marabunta, ambos compartieron sus experiencias de lucha reciente.
Las intervenciones centrales del acto estuvieron a cargo de Juan Anzorena, dirigente de ATE Almirante Brown y del MULCS, quien centro su potente alocución en algunos ejes críticos como el fracaso del proyecto conciliador del peronismo, así como en la solidaridad con el pueblo palestino y la necesidad de sostener la lucha en defensa del agua, contra el colonialismo extractivista personalizado en la alianza del actual gobierno con sus socios geopolíticos como EE UU e Israel.
Por su parte Jorgelina Matusevicius, dirigenta de la AGD UBA y de Marabunta, realizó una presentación muy aplaudida, destacando la necesidad de una construcción política centrada en la tarea de bases por sobre las direcciones y en la construcción de poder popular.
Por último, un conjunto, integrantes de los diversos colectivos presentes, se turnó para leer la declaración conjunta del lanzamiento de Vientos del Pueblo, documento y articulación política que llevó una ardua tarea de confraternidad y debates durante más de dos años.
En síntesis, buenos augurios para una propuesta que aboga por construir organización, solidaridad, unidad de quienes resisten y en particular de quienes luchan por un horizonte anticapitalista, antimperialista, de sororidad feminista y democracia directa.
Por último, queremos recuperar una frase que circuló invitando a la convocatoria de este encuentro y creemos representativa del clima vivido ayer:
“Queremos atrevernos a recuperar utopías. Para estar en cada grito, en cada gesta de rebeldía, en cada puño alzado, en cada Viento del Pueblo. Esos vientos que empujaron cada intento de forjar una humanidad emancipada y que hoy enfrentan a la ultraderecha y las distintas variantes que quieren mantener la pesadilla de lo existente.”
Fuente: Tramas
Documento completo:
https://drive.google.com/file/d/1ScG2jG38LTsB9iLeasO54fAJWMrFRbEb/view