domingo, agosto 31, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

|VIDEO| Pensamiento Crítico. Rafael Bautista: la disputa por Sudamérica, la demarcación ontológica del dólar (video)

by Juan Carlos Flores
octubre 5, 2024
in Noticias Destacadas, Opiniones
0
|VIDEO| Pensamiento Crítico. Rafael Bautista: la disputa por Sudamérica, la demarcación ontológica del dólar (video)
3
VIEWS

Por Rafael Bautista S. , Resumen Latinoamericano 3 de octubre de 2024

CONFERENCIA DE RAFAEL BAUTISTA S.: “LA DISPUTA POR SUDAMÉRICA: LA DEMARCACIÓN ONTOLÓGICA DEL DÓLAR” Para Pacha Saraya Yatiña, 27 de septiembre de 2024. “

… Para la elite desplazada, el único horizonte político se reduce a la disputa por el poder. Saben que lo único que garantiza su sobrevivencia política es la reposición del mando en manos del líder único, porque sólo su presencia endiosada hace posible el retorno de todos. Sin el líder, ellos ya no tienen sentido en la política. Sin ellos, el líder ya no tiene el poder deseado. Ni siquiera ya defienden al líder por fe sino por cálculo, lo usan como única garantía de su sobrevivencia política. Y el líder los usa y abusa, porque necesita quien le invente legitimidad. Por eso replican la paradoja señorial: pudieron ser los impulsores de otro mundo, pero esa elite señorial es incapaz de reunir las condiciones subjetivas ni objetivas para auto transformarse a sí misma. Por eso todo se reduce a una disputa por el poder. Ninguno de los dos bandos propone algo distinto, sólo insisten en su presencia mesiánica como salvoconducto de la salvación general. El gobierno actual sólo se dedicó a dar continuidad a lo que ya se había hecho. Cuando las decisiones estatales, que debieran ser siempre eminentemente políticas no son asumidas y sólo se confía en la burocracia de la inercia estatal, se subsume lo político en favor del poder burocrático jurídico-administrativo, que responde “técnicamente” a la ideología oligárquico-liberal hecha credo estatal. La desidia de desmerecer el abordaje geopolítico (sobre todo cuando feneció la globalización, el orden unipolar, en medio de la expansión del BRICS+), porque nos estamos jugando la permanencia del Estado plurinacional en el nuevo tablero geopolítico, será de completa responsabilidad de los implicados en una trifulca que, para deleite imperial, provocarán un asalto estatal mucho más contundente que el golpe de 2019. En tal caso, el Estado boliviano habrá renunciado a ser el nuevo corazón geopolítico sudamericano, dejando sola a una Venezuela amenazada hasta por la izquierda progre y woke de la región”.

Tags: DEMARCACIÓNdolarRafael BautistaSUDAMERICA
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
La primera Revolución Francesa

La primera Revolución Francesa

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente