Es de público conocimiento que las altas esferas del mando policial y militar de Chile, englobando tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones (PDI), enfrentan procesos judiciales por comportamientos continuos de corrupción y vínculos con organizaciones mafiosas, estando muchos bajo medidas cautelares incluyendo la privación de libertad.1

En este contexto, el actual director general de Carabineros, Ricardo Yañez, acusado de crímenes de lesa humanidad durante la rebelión de octubre de 2019, sigue en su puesto.2
Yañez, sucesor de Mario Rozas, también procesado, fue nombrado por el ex presidente Sebastián Piñera y sorprendentemente ratificado por la administración actual liderada por Gabriel Boric desde 2022. Esta decisión ha contado con el apoyo de toda una coalición de partidos de izquierda, incluyendo el Partido Comunista (PC), Convergencia Social (CS), Revolución Democrática (RD) y otros miembros del Frente Amplio, agrupados en Apruebo Dignidad, así como partidos tradicionales de la ex concertación como el PS, PPD y PR, agrupados bajo la etiqueta de Socialismo Democrático.3
Esta amplia gama de apoyo político ha efectivamente dado carta blanca a Yañez, ignorando múltiples informes internacionales que señalan su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos. VER INFORME AQUÍ.


El gobierno ha creado un complejo entramado, conocido como el «criterio Tohá», para justificar mantener en su puesto a una figura tan controvertida, argumentando que los cargos de alta confianza solo requieren la formalización de los crímenes para tomar acciones.4
En paralelo y de forma soterrada, seguían operando los acuerdos entre la corruptela del alto mando y el aparato ejecutivo del Estado, donde se pacto que a días de la correspondiente formalización, Yañez renunciaría dando aviso de esto en el aniversario de una de las instituciones más cuestionadas del Estado Militarizado, carabineros.
Un evento opacado por el asesinato no resuelto de tres carabineros esa misma madrugada, lo que convenientemente desvió la atención pública y reforzó la posición de mantenerlo en el cargo5, generando un cambio de agenda completo, reforzando nuevamente la idea de mantener a Yañez en su puesto, aun cuando podemos decir que dichos policias fueron asesinados bajo su liderazgo, ademas el motivo de la formalización es por hechos totalmente distintos respecto a los sucesos.
Este cierre de filas incluye al presidente Boric, el presidente de la Corte Suprema, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), ademas del Fiscal Nacional, entre otros personeros del Estado como hace tiempo no se veia.6
Adicionalmente, la postergación de la formalización de Yañez hasta octubre de 2024, casi al término de su período, sugiere un intento de dejar correr el reloj sin enfrentar consecuencias.7
Mientras tanto, el PC y otros sectores como el PS, a través de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), han exigido más recursos y mejoras salariales para las fuerzas policiales, reforzando el enfoque represivo del gobierno y su tendencia a militarizar la sociedad y la vida.8 Se le suman los dichos de la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), donde va en la misma linea de apoyo a Carabineros.9


La vocera del gobierno, Camila Vallejo (PC), ha defendido vehementemente la gestión de Boric incluso frente a controversias menores, como las declaraciones sobre un perro callejero conocido como el «perro matapacos», una figura simbólica de la resistencia durante las protestas y rebelión de 2019, nuevamente demuestran la posición del ejecutivo respecto a los sectores movilizados del Pueblo y su defensa cerrada a la institucionalidad policial y en general al modelo vigente.10

Finalmente, la reciente aprobación en la Cámara de Diputados, liderada por Karo Cariola del PC, de medidas que fortalecen la estructura policial, ha demostrado un claro rechazo a cualquier intento de reforma significativa11, con figuras como la diputada Carmen Hertz otorgando explícitamente su apoyo a Yañez.12

De todo esto se puede demostrar que ya no solo hace más de 2 años el PC mantiene su giro permanente hacia los sectores conservadores y represivos, tanto empresariales y en general de la élite gobernante en Chile, sino que además propician el escenario en concreto para la represión de sectores populares que están en lucha para transformar radicalmente el modelo de miseria.
- https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/03/18/algo-anda-mal-ocho-altos-mandos-militares-y-policiales-enfrentan-causas-por-corrupcion/ ↩︎
- https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/03/15/de-persecutores-a-imputados-los-directores-de-ambas-policias-enfrentaran-formalizaciones/ ↩︎
- https://interferencia.cl/articulos/alto-mando-2023-boric-mantiene-al-general-yanez-y-director-de-inteligencia-de-carabineros ↩︎
- https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2024/04/03/que-es-el-criterio-toha-la-postura-del-gobierno-ante-funcionarios-que-enfrentan-una-formalizacion.shtml ↩︎
- https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/como-boric-y-la-ministra-del-interior-echaron-pie-atras-en-el-criterio-toha/LLLRTKSBPRDPPNNC7X23UWEVWA/ ↩︎
- https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/04/27/presidente-boric-viaja-al-sur-junto-a-representantes-de-los-tres-poderes-del-estado/ ↩︎
- https://radio.uchile.cl/2024/04/29/aplazamiento-de-formalizacion-a-yanez-fiscal-nacional-descarta-presiones-politicas-tras-acusaciones-del-pc/ ↩︎
- https://www.latercera.com/nacional/noticia/1-de-mayo-presidente-de-la-cut-aborda-crimen-de-carabineros-en-canete-pidiendo-mejores-condiciones-laborales-para-uniformados/IJ7UKH2BZFAOZI4HLW3K3YRXQA/ ↩︎
- https://www.latercera.com/nacional/noticia/ministra-jara-pedira-reunion-con-el-general-yanez-para-analizar-propuesta-de-mejora-en-condiciones-laborales-de-carabineros/UX2YAOUSPNDOVEFFUKAJ4WXTSA/ ↩︎
- https://www.adnradio.cl/2024/05/02/ministra-vallejo-por-dichos-del-presidente-boric-sobre-el-perro-matapacos-por-mas-autocriticas-que-hemos-hecho-algunos-siguen-criticando/ ↩︎
- https://www.cnnchile.com/pais/karol-cariola-aprobacion-ruf-ministerio-seguridad_20240504/ ↩︎
- https://tv.emol.com/detail/20240429085420288/EN-VIVO-Diputada-Carmen-Hertz-aborda-la-contingencia-politica-y-legislativa# ↩︎