domingo, junio 22, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

Lo viejo y lo nuevo

by Juan Carlos Flores
mayo 11, 2025
in Noticias Destacadas, Opiniones
0
Lo viejo y lo nuevo
6
VIEWS

Giorgio Agamben

Cómo debemos relacionarnos con la cultura occidental que se está desmoronando y disolviendo en todas partes a nuestro alrededor hoy en día

¿Por qué somos capaces de describir y analizar lo viejo que se está disolviendo pero no somos capaces de imaginar lo nuevo? Quizás porque creemos más o menos inconscientemente que lo nuevo es algo que viene –nadie sabe de dónde– después del fin de lo viejo.

La incapacidad de pensar lo nuevo queda así delatada en el uso descuidado del prefijo post: lo nuevo es lo posmoderno, lo poshumano; en cualquier caso, algo que viene después.

Lo cierto es precisamente lo contrario: la única manera que tenemos de pensar en lo nuevo es leerlo y descifrar sus rasgos ocultos en las formas de lo viejo que pasan y se disuelven.

Así lo afirma con claridad Hölderlin en el extraordinario fragmento sobre “La caída de la patria”, en el que la percepción de lo nuevo es inseparable del recuerdo de lo viejo, que se hunde y debe, de algún modo, retomar amorosamente su forma.

Lo que ha tenido su día y parece disolverse, pierde su relevancia, se vacía de su significado y de alguna manera vuelve a ser posible.

Benjamin sugiere algo similar cuando escribe que en el momento del recuerdo el pasado que parecía completo aparece incompleto y nos regala así lo más preciado: la posibilidad.

Sólo lo posible es verdaderamente nuevo: si ya fuese actual y vigente, siempre sería ya caduco y envejecido. Y lo posible no viene del futuro, es, en el pasado, lo que no fue, lo que quizá no será nunca, pero lo que pudo ser y que por eso nos concierne.

Percibimos lo nuevo sólo si somos capaces de captar la posibilidad que el pasado –es decir, lo único que tenemos– nos ofrece por un momento antes de desaparecer para siempre.

Es de esta manera como debemos relacionarnos con la cultura occidental que se está desmoronando y disolviendo en todas partes a nuestro alrededor hoy en día.

Ariannaeditrice.it


Fuente: https://www.lahaine.org/mundo.php/lo-viejo-y-lo-nuevo

Tags: giorgio agamben
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema

Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones eua Fascismo feminismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente