jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Latinoamerica

Lanzan manual antirrepresivo para «el cuidado colectivo y la autodefensa en contextos de movilización social»

by Juan Carlos Flores
noviembre 21, 2024
in Latinoamerica, Movimientos Sociales, Noticias Destacadas
0
Lanzan manual antirrepresivo para «el cuidado colectivo y la autodefensa en contextos de movilización social»
8
VIEWS

ANRed

El Colectivo de Abogades Populares La Ciega y la Editorial La Caldera presentarán el libro «Manual Antirepresivo: herramientas militantes desde la praxis jurídica», un «libro de cuidado colectivo y autodefensa para asambleas populares y para quien va a una movilización». «La relevancia de esta iniciativa se acrecienta en el contexto actual que atravesamos las organizaciones populares a partir de la asunción del gobierno de Javier Milei y la profundización del sistema represivo estatal. Es una publicación que abre debates y reflexiones, tan necesarios para todo colectivo o persona que se plantee en el horizonte la transformación radical de esta sociedad. Es además una herramienta para la lucha, para la resistencia», señalan sus creadores. El manual será presentado el jueves 14 de noviembre a las 18 en el Aula 3 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48, entre 6 y 7, Planta Baja, La Plata) y el jueves 21 de noviembre en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), ubicada en Solís 1158, en la Ciudad de Buenos Aires. Por ANRed.


«Manual Antirepresivo: herramientas militantes desde la praxis jurídica» propone una serie de «herramientas para la lucha» que buscan ofrecer a colectivos y personas información esencial para la protección y el ejercicio seguro del derecho a la protesta.

En la misma línea, una de los abogados integrantes de La Ciega, señaló sobre el manual: «es un libro de consulta que contiene una guía práctica para la acción. Es un libro tristemente necesario en esta época en la que protestar y peticionar ante las autoridades, manifestarse, se ha convertido en una actividad de riesgo». Y agregó: «ejercer un derecho democrático implica hoy en día que necesariamente tengamos que tomar algunos recaudos. Es una caja de herramientas para continuar y profundizar la lucha, y expresarnos públicamente de una manera lo más segura posible».

El Manual Antirrepresivo se organiza en tres capítulos, que abordan aspectos específicos de la resistencia en contextos represivos. El primer capítulo, «Precauciones y cuidados en movilizaciones«, incluye recomendaciones de seguridad y medidas de protección al participar en manifestaciones o actividades públicas. Además, proporciona información clave para colectivos vulnerables, como migrantes o familias que participan en movilizaciones, y estrategias para enfrentar situaciones represivas, tales como el uso de balas de goma, gases lacrimógenos o detenciones arbitrarias.

En tanto, el capítulo 2, «Criminalización de la clase trabajadora en la vida cotidiana«, explora las dinámicas de criminalización y violencia policial que afectan a los sectores populares, tanto en las calles como en los barrios. Aborda temas como la «averiguación de identidad», los delitos contravencionales y otros actos de criminalización cotidiana, y ofrece guías prácticas para actuar ante situaciones de arbitrariedad y abuso policial.

Por otro lado, el capítulo 3, «Criminalización de la protesta», analiza los procesos judiciales dirigidos acamedrentar a organizaciones sociales y sus integrantes, y detalla las herramientas legales disponibles para defenderse de la criminalización en el ámbito judicial. Allí se incluyen orientaciones sobre cómo enfrentar un allanamiento, el uso del habeas corpus, y una guía de organismos a los cuales acudir en situaciones de criminalización.

Finalmente, quienes elaboraron el manual destacan que fue «redactado en un lenguaje sencillo para asegurar su comprensión y utilidad para cualquier persona, sin importar su nivel de instrucción«.

Fuente: anred

Tags: antirrepresivoautodefensacuidado colectivoManualmovilización social
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Resumen de prensa 02 de septiembre de 2024

Resumen de prensa 20 de noviembre de 2024

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente