jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

La población de China, India y África, comparadas con la del resto del mundo en un revelador mapa

by Juan Carlos Flores
julio 20, 2024
in Mundo, Noticias Destacadas
0
La población de China, India y África, comparadas con la del resto del mundo en un revelador mapa
9
VIEWS
  • Es difícil hacerse una idea de lo enormes que son las poblaciones de algunos territorios
  • Con este mapa, podemos poner en perspectiva la población de Ágrica, India y China con la de otras regiones

Por Alejandro Alcolea

Se estima que, en los albores de la agricultura, hace unos 10.000 años, éramos unos cinco millones de personas en la Tierra. Es una cantidad ridícula si la comparamos con los 8.100 millones de habitantes en la actualidad, pero lo que da vértigo de verdad es que sólo durante el siglo XX, la población mundial creció de 1.650 millones hasta los 6.000.

Ahora bien, el ritmo de crecimiento ha sido desigual en diferentes zonas del mundo. En un interesantísimo gráfico elaborado por Visual Capitalist podemos ver cómo se distribuye la población mundial actual y poner en perspectiva lo enormes que son las poblaciones de algunos países.

Mapa

China e India. No debería pillar a nadie por sorpresa, pero China e India están en los primeros puestos del ranking en lo que a población se refiere. Es curioso pensar que, de esos 8.100 millones de habitantes, dos países aportan la friolera de 2.800 millones. Son más de dos tercios del total, que se dice pronto.

Para ser concretos, India representa el 17,8% de la población mundial con, en 2023, 1.428.627.663 habitantes. China quedó un pequeño escalón por debajo con el 17,7% de la población mundial gracias a sus 1.425.671.352 habitantes.

África. Sin embargo, si nos vamos de países a territorios, África es el que destaca. Y en el caso de este continente, supone un problema. Los diferentes países africanos sumaron 1.460.481.772 habitantes y no tiene pinta de que la cifra disminuya. Se trata de la región que tiene el mayor índice de crecimiento del mundo, con un aumento anual del 2,4%.

Además, según las estimaciones de las Naciones Unidas, África será de los territorios que continuará su explosión demográfica a lo largo de las próximas décadas. Como decimos, no es muy positivo debido a que las condiciones de gran parte de la población provocan que la edad media sea de 15 años. Nacen muchísimas personas, pero también tienen una mortalidad extremadamente alta.

Europa y Latinoamérica. La cuarta gran región comprende los países latinoamericanos y el Caribe. En total, cerraron 2023 con 664.997.121 habitantes, siendo los países que más “aportaron” (y según datos de Worldmeters) a la suma Brasil con 216.422.446 habitantes, México con 128.455.567 personas y Filipinas con 117.337.368 personas. Los tres países tienen un crecimiento anual positivo, aunque tampoco extremadamente alto.

En la otra cara de la monera tenemos a una Europa (más Reino Unido) no sólo muy envejecida, sino con un crecimiento anual negativo del 0,17%. La suma de habitantes fue de 516.659.018 personas, siendo Alemania el país que más aportó al total con sus más de 80 millones de personas. La pirámide demográfica es un problema en varios países europeos (España entre ellos) y la cantidad de nacimientos es lo que está provocando ese decrecimiento.

El futuro. Pese a casos actuales como los de China, Europa o Japón (que también está en su particular invierno demográfico), se estima que la población mundial continuará creciendo en 2024 a un ritmo del 0,91%, algo mayor que el 0,88% de 2023, pero menor que el 0,98% de 2020.

Las Naciones Unidas calcula que, aunque hay territorios que han alcanzado su pico demográfico, el mundo experimentará un crecimiento hasta los 10.300 millones de personas de cara al año 2080 para, a finales de siglo, empezar a menguar.

Fuente: https://www.xataka.com/magnet/poblacion-china-india-africa-comparadas-resto-mundo-revelador-mapa

Tags: AfricachinaEUIndiaIndonesiaLACUK+EU
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Resumen Prensa diario 09/04/2024

Resumen de prensa 21 de julio de 2024

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente