jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

El neofascismo del siglo XXI

by Juan Carlos Flores
julio 2, 2025
in Mundo, Noticias Destacadas, Opiniones
0
El neofascismo del siglo XXI
12
VIEWS

  Comuna Docente   


En el número 21 de la revista Comuna Docente, en una nota sobre el aniversario de la derrota del nazismo, nos preguntábamos ¿hay síntomas de fascismo en la extrema derecha de Milei? 

Algunas organizaciones consideran que es un error agitar el fantasma del fascismo en la actualidad, fundamentalmente por tres razones:

  1. La experiencia que se dio en la primera mitad del siglo XX, era una respuesta a los procesos revolucionarios que se venían dando principalmente en Europa y la triunfante revolución rusa.
  2. La inexistencia de grupos parapoliciales o paramilitares que lleven adelante pogromos políticos, sindicales o raciales.
  3. La intención de plantar la presencia del fascismo, sería una maniobra del kirchnerismo para armar un frente policlasista antifascista, liderado por el peronismo.

Nosotros siempre hablamos de síntomas, señales fascistas o neofascistas, que vemos en el gobierno de ultraderecha de La Libertad Avanza (LLA), como una forma de alertar sobre prácticas que se van naturalizando. Lo peor que podemos hacer es aferrarnos a viejas estructuras de pensamiento que tienen que ver con realidades y contextos diferentes. Como dijera un gran revolucionario, necesitamos hacer un análisis concreto de una situación concreta …actual.

Tratemos de ponerle un nombre a lo que está pasando

El filósofo ítalo-argentino Rocco Carbone, en un conversatorio en Canal Abierto, introduce una serie de conceptos que nos sirven para interpretar los hechos nuevos que se nos presentan. Vamos a desarrollarlos y tratar de reflexionar con él, para interpretar la realidad.

Primero es necesario aclarar que lo que él llama el fascismo arqueológico clásico[1] que se dio en Italia y Alemaniaen el siglo XX, se correspondía con la fase del capitalismo de ese momento. Entonces, es importante entender que, así como ha cambiado el capitalismo, también pueden cambiar las características del fascismo. Entonces es un anacronismo comparar hechos actuales con los del siglo pasado. Por eso el fascismo que aparece ahora no puede ser homólogo, igual o parecido con el fascismo del siglo XX.

En rigor a la verdad, Carbone nos dice que el fascismo mantiene una latencia, que debidamente estimulado por la extrema derecha tanto en los EE. UU de Donald Trump como la de LLA en nuestro país, puede resurgir con otras formas, porque a mediados del siglo XX fue subordinado, pero no derrotado definitivamente.

El fascismo es una herramienta del capitalismo en crisis

Carbone nos dice que el fascismo es una herramienta del capitalismo en crisis[2], y es una profunda crisis económica, social y política, que habilita una herramienta que se llama fascismo, que tiene una tarea: cuidar al capitalismo en crisis, profundizando la explotación de las clases trabajadoras para que éstas paguen las consecuencias.

Convengamos que todas las formas del sistema capitalista implican penurias muy graves para los pueblos del mundo. En todas hay explotación. Con el neofascismo, la clase dominante acude a su régimen más extremo, en donde no duda en aplastar a la democracia ante los peligros que les presenta la lucha de clases.

En ese sentido, los peligros no son los mismos que los de los años ´20 y ´30 del siglo XX, no existen revoluciones obreras triunfantes y una revolución europea transcurriendo. En aquél momento, para aplastarlas, fueron a la guerra. Pero existen nuevos peligros para la burguesía mundial en su crisis recurrente.

Retomando a Carbone, él agrega que hoy el capitalismo está atravesando tres grandes crisis:

  1. Una crisis social enorme. La crisis social se ve en los barrios populares devastados, la alimentación deficiente, la desocupación, el hacinamiento y en la cantidad de familias que duermen en la calle o en los cajeros de los bancos, para tomar algunas de las calamidades que observamos.
  2. Una crisis económica, también provocada por el capitalismo. Las clases trabajadoras somos todos más pobres luego de la pandemia. Pero el problema es que están las clases privilegiadas, las clases propietarias, quienes se apropian de la riqueza creada por la clase que efectivamente produce valor y riqueza alrededor del trabajo.
  3. Y la tercera crisis que está atravesando el capitalismo, es una crisis medioambiental, una crisis sistémica. El mundo, el ecosistema, la naturaleza está a punto de estallar por culpa del capitalismo y su modo de producción industrialista a base de los combustibles fósiles y el extractivismo.

Nos parece importante incorporar la proliferación de guerras en el mundo, que incluyen una nueva carrera armamentística para desarrollar una industria tecnológica y militar para superar la crisis económica.

Avance represivo y deterioro de la democracia: ¿Cómo lo enfrentamos?

En Argentina desde que gobierna LLA, vemos avances sistemáticos de un régimen neofascista de nuevo tipo. Protocolos inconstitucionales en contra del derecho de manifestación y protesta, desarrollo del aparato de investigaciones del ejército, la nueva SIDE, apuntan a un fortalecimiento del aparato represivo.  Estamos viendo, lentamente como se va deteriorando el régimen democrático, se toman medidas de tinte dictatorial que sólo quieren maniatar la respuesta del pueblo ante el ajuste y los ataques del gobierno.

 A la proscripción de Cristina Kirchner, (a todas luces una intensión del “Círculo Rojo” conformado por empresarios y sectores políticos de la clase dominante de sacarla del juego electoral), se le suman distintas medidas para fortalecer el control y la represión a las luchas de lxs trabajadorxs.

Esta semana tuvimos conocimiento a través del boletín oficial del nuevo estatuto para la Policía Federal Argentina (PFA) para que quede orientada exclusivamente a la investigación de delitos federales y complejos. Tratando de copiar al FBI estadounidense, se crea un organismo claramente de persecución política.  (ver nota al final)

Van a continuar las malas noticias si no le paramos la mano a este gobierno débil, que está fortalecido por la ausencia de una oposición real y decidida.

¿Para qué nos sirve tener claridad de ante quién nos enfrentamos? Para definir las tareas que tenemos por delante.

Desde Comuna Docente vemos dos niveles de amplia unidad: necesitamosuna amplia unidad en la acción, para enfrentar al gobierno y derrotar sus planes. Pero también necesitamos otro nivel de unidad, una unidad amplia, de todos los partidos, colectivos de trabajadores, ambientalistas, feministas, de intelectuales, artistas, etc., que se consideren anticapitalistas, para una alternativa de otro país y sociedad.

Porque la falta de alternativa, ante el fracaso de las propuestas que buscan la quimera de humanizar al capitalismo, echa a lxs que viven de su trabajo y no explotan trabajo ajeno, en brazos del gobierno. Es imprescindible abordar ambos niveles simultáneamente.

Tenemos este desafío. Hay condiciones, la mitad del país repudia a este gobierno. Pongamos manos a la obra.

Nota

A partir de ahora la Policía Federal podrá:

1. Revisar sin orden judicial, las redes sociales, y si considera sospechosas las publicaciones de una persona o grupo, pueden ser detenidos para su investigación,

2. En caso de manifestaciones, también sin orden judicial se podrán revisar, vehículos, bolsos, o pertenencias, y detener a consideración del entendimiento del personal policial,

3. También si, el personal policial considera respecto a la vestimenta o rostro, resulta sospechosa la persona, podrá detenerse sin orden judicial previa.

[1] Conversatorio con Rocco Carbone y otros, en Canal Abierto. Ver aquí

[2] Carbone, Rocco. (2024) Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante.

Imagen de portada: Nicolás Daniluk / Anfibia

Fuente: Comuna Docente

Tags: NeoFascismoSiglo XXI
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Diez ministros de Defensa se reúnen en China…

Diez ministros de Defensa se reúnen en China…

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente