jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces del Sur

El Laberinto de la Impunidad: Boric y Yáñez, Un Dúo Disonante en la Melodía de los Derechos Humanos

by admin
febrero 24, 2024
in Voces del Sur
44
El Laberinto de la Impunidad: Boric y Yáñez, Un Dúo Disonante en la Melodía de los Derechos Humanos
8
VIEWS

Cuando el Silencio y el Apoyo Se Convierten en Cómplices de la Historia No Contada

En un escenario donde la verdad debería brillar, el gobierno de Gabriel Boric se mantiene en un laberinto de contradicciones y silencios cómplices. Al centro de esta trama, Ricardo Yáñez, cuyo historial durante la rebelión del 2019 habla por sí solo, permanece respaldado por un gobierno que prometió ser “baluarte de los derechos humanos”. Este apoyo, más que un simple gesto político, se convierte en un acto de encubrimiento que ensombrece el compromiso con la justicia y la verdad.

Ricardo Yáñez: Un nuevo Capítulo Oscuro en la Historia de Carabineros

Ricardo Yáñez, en su rol durante la rebelión de 2019, se ve envuelto en un manto de acusaciones por graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, incluyendo casos de trauma ocular, muertes, torturas, violencia política sexual, detenciones ilegales y uso excesivo de la fuerza, entre otros.
Su ascenso a General director en medio de investigaciones y acusaciones pone en duda la voluntad de rendir cuentas y enfrentar el pasado realmente, donde la impunidad pasea campante.
La responsabilidad en la cadena de mando durante las protestas, y su implicación en estrategias represivas, lo sitúan en el ojo del huracán de la impunidad.

Gabriel Boric: Entre la Promesa y la Praxis

Gabriel Boric, cuya ascensión al poder se cimentó en supuestas promesas de cambio y respeto a los derechos humanos, enfrenta un dilema ético al mantener su apoyo a Yáñez desde el día 1.

Este respaldo, en contraste con sus promesas electorales, no solo es una traición a sus votantes, sino también un acto de encubrimiento que perpetúa la cultura de la impunidad, situación que al parecer no complica en nada a este gobierno de papel.
La falta de acción concreta para responsabilizar a Yáñez y otros involucrados en abusos durante las protestas, revela una desconexión alarmante entre la retórica de derechos humanos y las políticas implementadas, dándole cobertura en un caso que se discute en tribunales de justicia donde Chile se ha caracterizado en defender al bloque dominante y sancionar a los sectores populares de manera histórica.

El Silencio Cómplice: Una Melodía de Impunidad

El mantenimiento de Yáñez en su cargo, a pesar de las evidencias y acusaciones, es un reflejo de cómo la justicia y la verdad pueden ser sacrificadas en el altar de la conveniencia política.
Las voces de las víctimas y sus demandas de justicia quedan ahogadas en un mar de indiferencia y decisiones políticas que favorecen el status quo.
El apoyo de Boric a Yáñez no es solo una decisión política, es un espejo que refleja las complejidades y contradicciones de un gobierno que navega en aguas turbulentas. La verdadera justicia y una supuesta reforma prometida por Boric parecen ser sacrificadas en el altar de la conveniencia política, dejando un sabor amargo de traición a los principios de los derechos humanos. ¿Es este el legado que Boric desea dejar, uno donde la justicia es solo una palabra vacía, un eco distante en los pasillos del poder?


Las demandas de justicia, reforma o derechamente la exigencia de disolución de Carabineros por parte de las víctimas y sus familias quedan en un limbo, mientras la figura de Yáñez permanece intacta en el poder.

La situación de Yáñez y el apoyo que recibe del gobierno de Boric es un símbolo de los desafíos que enfrenta Chile en su lucha por la justicia y la verdad. Este apoyo no es solo una decisión política; es una declaración sobre qué tan lejos está dispuesto a llegar un gobierno para mantener intactas las estructuras de poder, incluso a costa de sus supuestos principios. La historia recordará este momento no solo por las acciones tomadas, pero también por aquellas promesas incumplidas y los silencios que resonaron tan fuerte como las palabras.

Tags: boriccarabinerosempresariadoimpunidadyañez
admin

admin

Next Post
Ecuador ante la Encrucijada: Neoliberalismo, Violencia y la Reconstrucción de Alternativas Populares

Ecuador ante la Encrucijada: Neoliberalismo, Violencia y la Reconstrucción de Alternativas Populares

Please login to join discussion

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente