domingo, junio 22, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces del Sur

Ecuador ante la Encrucijada: Neoliberalismo, Violencia y la Reconstrucción de Alternativas Populares

by admin
febrero 24, 2024
in Voces del Sur
45
Ecuador ante la Encrucijada: Neoliberalismo, Violencia y la Reconstrucción de Alternativas Populares
26
VIEWS

Ecuador, inmerso en una ola de violencia sin precedentes, enfrenta una crisis profunda que refleja las consecuencias del neoliberalismo desenfrenado. Esta política ha desgarrado el tejido social y económico del país, llevándolo a un aumento alarmante de fenómenos como el transporte de drogas, el sicariato y la trata de personas. Estos hechos no son aislados, sino resultado directo de la falta de oportunidades, derechos sociales y una cohesión comunitaria erosionada.

La situación se complica aún más con la racialización de la delincuencia. En los medios, son principalmente los jóvenes racializados quienes aparecen como «responsables de la violencia», ignorando su rol como mano de obra descartable del narcotráfico. Esta perspectiva sesgada oculta las verdaderas causas de la criminalidad: un empresariado ecuatoriano cada vez más involucrado en negocios medio legales y medio ilegales, y una clase política cooptada por este modelo de funcionamiento. Tanto los progresistas, que construyen las cárceles, como la derecha, que promueve la militarización, terminan dejando al pueblo encarcelado o muerto.

Ecuador se ha convertido en un nodo logístico clave para el tráfico de drogas hacia los mercados emergentes de Asia y los tradicionales de Europa. La novedad reside en la mafia albanesa, que opera sin intermediarios en Ecuador desde la pandemia, compitiendo con otros carteles y mafias locales por las rutas de la droga. Este panorama se oscurece aún más por la vinculación de la alta clase dirigente, incluyendo a la familia del expresidente Guillermo Lasso, con mafias y redes de corrupción.

Dentro de las alternativas populares que se vislumbran, destaca el manifiesto «Contra la Guerra en Ecuador, América Latina y el Mundo» este texto trata la urgencia de abordar estas problemáticas con un enfoque en la justicia social y la paz. Se critica la estrategia de guerra del gobierno ecuatoriano, que ha intensificado la militarización y paramilitarización del conflicto social, afectando sobre todo a las provincias y barrios empobrecidos, así como a las poblaciones en las prisiones.

La guerra contra el narcotráfico ha cobrado miles de vidas, representando un genocidio silencioso. Se pide el cese de la militarización y la adopción de políticas de desarme y contención del contrabando de armas. Se exige un cambio en las políticas estatales, invirtiendo en educación, salud y prevención para evitar el reclutamiento de jóvenes por parte de empresarios mafiosos.

La necesidad imperativa de repensar las políticas públicas, poniendo fin a la guerra y desarrollando estrategias que reactiven oportunidades para una vida digna, es fundamental. Se debe reconstruir la comunidad, basándose en el amor, la solidaridad, el feminismo antirracista y la defensa de los derechos humanos. Solo así, Ecuador podrá superar esta crisis y forjar un futuro más justo y equitativo para todos sus habitantes.

Tags: capitalismocomunidadcrisisecuadorneoliberalismo
admin

admin

Next Post
La riqueza de los cinco hombres más ricos se ha duplicado, mientras que casi 5 mil millones de personas se han empobrecido desde el inicio de la década

La riqueza de los cinco hombres más ricos se ha duplicado, mientras que casi 5 mil millones de personas se han empobrecido desde el inicio de la década

Please login to join discussion

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones eua Fascismo feminismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo Milei mundo Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente