domingo, junio 22, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces del Sur

El arrogante discurso del criminal Netanyahu en Estados Unidos.

by Juan Carlos Flores
julio 26, 2024
in Voces del Sur
0
El arrogante discurso del criminal Netanyahu en Estados Unidos.
3
VIEWS

«Son los tontos útiles de Irán»: el desafiante mensaje de Netanyahu en el Congreso de EE.UU. hacia quienes protestan contra Israel.

por BBC. 

«Ustedes son oficialmente los tontos útiles de Irán».

Esas fueron algunas de las duras palabras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dedicó a quienes se manifestaban en Washington DC en contra de su presencia este miércoles en el Capitolio de Estados Unidos.

En un discurso ante ambas cámaras del Congreso, el mandatario israelí agradeció el apoyo que su país ha recibido de Estados Unidos tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando miles de milicianos del grupo palestino Hamás entraron en Israel causando la muerte de unas 1.200 personas y secuestrando unas 250, según datos israelíes.

Ese ataque sorpresa fue el disparador de la guerra en Gaza, que ya se prolonga por más de 9 meses. Las autoridades de la Franja afirman que más de 39.000 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva israelí, pero esa cifra no distingue entre combatientes y civiles.

Durante su discurso, Netanyahu subrayó los intereses comunes entre Israel y Estados Unidos en Medio Oriente, esbozó a grandes rasgos cuál es su visión para Gaza después del final del conflicto y ratificó su decisión de mantener la ofensiva hasta lograr la «victoria», entendida como la destrucción de las capacidades militares de Hamás y de su gobierno sobre Gaza, así como la recuperación de todos los rehenes capturados en Israel.

«Los manifestantes deberían sentirse avergonzados»

Rashida Tlaib
La legisladora demócrata Rashida Tlaib acudió a la sesión del Congreso con un cartel que rezaba: «criminal de guerra». Fuente: Reuters.

El discurso de este miércoles fue el cuarto que pronuncia Netanyahu en el Capitolio, lo que lo convierte en el mandatario extranjero que más veces ha comparecido ante el Congreso estadounidense.

El mandatario israelí fue invitado por una iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, que luego fue respaldada también por los demócratas.

Su presencia fue motivo de polémica tanto dentro como fuera del Capitolio. Decenas de legisladores del Partido Demócrata, incluida la expresidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi, optaron por no asistir.

En un mensaje en X después del discurso, Pelosi dijo que era el «peor» que había pronunciado un mandatario extranjero ante el Congreso.

La representante por Michigan Rashida Tlaib -la primera legisladora palestino estadounidense- sí acudió al hemiciclo, pero portando un cartel que por una cara decía «culpable por genocidio» y, por la otra, «criminal de guerra».

En Washington DC se congregaron miles de manifestantes para protestar contra Netanyahu y la guerra en Gaza.

En su discurso, el mandatario israelí se refirió a esas protestas y dijo que muchos de los que participan en ellas «eligen apoyar al mal». Aseguró que Irán financia esas manifestaciones.

Efigie de Netanyahu y bandera de EE.UU. quemados por manifestantes.
Un grupo de manifestantes quemaron una efigie de Netanyahu y una bandera de EE.UU. Fuente: Reuters

«Tengo un mensaje para esos manifestantes, cuando los tiranos de Teherán, que cuelgan a los homosexuales de las grúas y asesinan a las mujeres por no cubrirse el pelo, les elogian a ustedes, les promueven y financian, ustedes se han convertido oficialmente en los tontos útiles de Irán».

También habló de las manifestaciones de este tipo ocurridas en reconocidas universidades estadounidenses como Harvard, la Universidad de Pensilvania o el Instituto de Tecnología de Massachussets (de dónde él es egresado).

«Estos manifestantes cantan From the river to the sea [‘Desde el río hasta el mar’, un lema que Israel considera un llamado al genocidio porque implica la desaparición de Israel], pero muchos no tienen idea de qué río o de qué mar están hablando», enfatizó.

«No solamente están reprobados en Geografía, sino también en Historia. Llaman a Israel ‘Estado colonial’. ¿No saben que la tierra de Israel es donde Abraham, Isaac y Jacobo rezaron y donde [los reyes] David y Salomón gobernaron?”, planteó.

Tras el final del discurso de Netanyahu, una parte de los manifestantes se marchó de los sitios de protesta, pero empezaron a registrarse algunos incidentes de violencia que fueron reprimidos por la policía con gas pimienta.

Cerca del Capitolio, los manifestantes quemaron al menos una bandera estadounidense.

La alianza con Estados Unidos

Netanyahu aprovechó su discurso para subrayar los intereses comunes entre EE.UU. e Israel.

Refirió cómo su país está enfrentado simultáneamente a Hamás, a la guerrilla libanesa de Hezbolá y a las milicias hutíes de Yemen, considerados como agentes de Irán.

«Cuando combatimos a Irán, luchamos contra el enemigo más radical y asesino de Estados Unidos», dijo.

Añadió que cuando Israel actúa para evitar que Irán se dote de armas nucleares «no solamente nos estamos protegiendo a nosotros mismos, les estamos protegiendo a ustedes [EE.UU.]».

“Nuestros enemigos son sus enemigos, nuestra lucha es su lucha, nuestras victorias serán sus victorias”, agregó, en alusión a Estados Unidos.

Una Gaza desmilitarizada

En su discurso de este miércoles, Netanyahu rechazó las críticas recibidas por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que ha señalado a Israel por supuestamente usar el hambre como arma de guerra en Gaza.

Aseguró que si no hay suficiente ayuda en Gaza es porque «Hamás se la roba». Sin embargo, numerosas agencias de la ONU y grupos humanitarios han acusado a Israel de retrasar la entrada de alimentos y otro tipo de suministros.

El primer ministro israelí aprovechó su discurso para esbozar la visión que tiene para una Gaza postconflicto.

«El día después de que derrotemos a Hamás, surgirá una nueva Gaza», dijo y abogó por una Franja de Gaza «desmilitarizada y desradicalizada» dirigida por una «administración civil».

Señaló que ambas condiciones -desmilitarización y desradicalización- fueron impuestas por EE.UU. sobre Japón y Alemania tras la II Guerra Mundial, lo que abrió las puertas a décadas de paz.

Afirmó que Israel no tiene intenciones de establecer nuevos asentamientos en Gaza, aunque dijo que en el futuro previsible buscarán tener control absoluto de la seguridad en la Franja «para garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel».

Añadió que los futuros gobernantes de Gaza no deberían intentar destruir a Israel.

«No es pedir demasiado», agregó.

24 de julio, 2024.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/articles/cg3epg4xwwno


La comunidad internacional condena el «vergonzoso» discurso de Netanyahu en el Congreso de EEUU.

por Público.

Turquía califica la intervención del mandatario israelí como «una vergüenza para la humanidad» e Irán tacha a Netanyahu de «criminal».

Benjamín Netanyahu ha intervenido este miércoles ante el Congreso de Estados Unidos, donde ha pedido más armas para continuar con la masacre en Gaza y ha rechazado las acusaciones de genocidio. En las inmediaciones del Capitolio, cientos de manifestantes protestaban al mismo tiempo por las atrocidades que el Ejército de Israel está cometiendo sobre los territorios palestinos. Netanyahu ha asegurado que si EEUU envía «armas más rápido», podrán «terminar el trabajo más rápido«. 

El primer ministro israelí fue recibido entre vítores y aplausos, sobre todo desde la bancada republicana. Algunos congresistas demócratas han criticado su intervención. «El discurso de Benjamín Netanyahu en la Cámara de Representantes ha sido, con diferencia, la peor presentación de cualquier mandatario extranjero invitado y honrado con el privilegio de dirigirse al Congreso de EEUU», ha expresado en redes Nancy Pelosi, senadora demócrata y expresidenta de la Cámara. 

El senador demócrata Bernie Sanders ha tachado de «mentiroso» al primer ministro israelí y califica de «vergonzosa» su invitación, mientras que la senadora Rashida Tlaib, de origen palestino, ha portado un abanico con el mensaje «Netanyahu es un criminal de guerra«. El demócrata Chris Murphy también se ha sumado a las críticas y considera que la intervención puede suponer «un revés tanto para la relación entre Estados Unidos e Israel como para la lucha contra Hamás». 

Los reproches han trascendido más allá del Congreso y son muchos los líderes internacionales que han condenado las palabras de Netanyahu. El Gobierno de Turquía criticó duramente a Estados Unidos por permitir que el primer ministro israelí hablara en Washington, calificando su intervención como «una vergüenza para la humanidad». 

«El grupo que aplaudió de pie a un perpetrador de masacres juzgado en tribunales internacionales, pisoteando todos los derechos humanos, la democracia y la justicia en nombre de la humanidad, ha quedado grabado en la memoria colectiva como cómplice de este genocidio«, subrayó el presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Numan Kurtulmus. El partido de Donald Trump recibió a Netanyahu con una gran ovación. 

El vicepresidente turco, Cevdet Yilmaz, considera la invitación al Congreso estadounidense «preocupante para el futuro de los valores humanitarios» y tachó la escena de «vergonzosa». Irán definió este jueves a Benjamín Netanyahu como «el primer ministro criminal de un falso régimen» y recordó que cientos de niños están siendo «masacrados» por las tropas de Tel Aviv. 

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) también ha criticado este miércoles las «mentiras» del primer ministro de Israel ante el Congreso de EEUU. «Hubiera sido mejor detener a Netanyahu como criminal de guerra en lugar de darle la oportunidad de pulir su imagen ante el mundo y encubrir sus crímenes en la Franja de Gaza. Netanyahu dirige una guerra brutal contra nuestro pueblo palestino en Gaza y, mientras tanto, el Congreso estadounidense recibe su discurso lleno de mentiras y engaños«, publicó el grupo en un comunicado. 

25 de julio 2024.

Fuente: https://www.publico.es/internacional/comunidad-internacional-condena-vergonzoso-discurso-netanyahu-congreso-eeuu.html

Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Nación Mapuche. A 30 dias en huelga seca:libertad a Facundo Jones Huala, preso politico Mapuche

Nación Mapuche. A 30 dias en huelga seca:libertad a Facundo Jones Huala, preso politico Mapuche

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones eua Fascismo feminismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo Milei mundo Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente