viernes, agosto 29, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 95%, según Oxfam

by Juan Carlos Flores
septiembre 23, 2024
in Mundo, Noticias Destacadas
0
El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 95%, según Oxfam
6
VIEWS
  • Advierte de una «era de oligarquía global» que amenaza los esfuerzos frente a la crisis climática o la pobreza
  • Desigualdad entre personas y territorios: el sur global goza del 31% de la riqueza, pese a ser el 79% de la población

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 95%. Así lo ha concluido la ONG Oxfam Intermón, con datos de UBS, en un informe que se ha publicado este lunes en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y que advierte que la influencia de los milmillonarios «se ha disparado».

«Más de un tercio de las 50 mayores empresas del mundo tienen a un milmillonario como director ejecutivo o accionista principal», concreta este estudio, que indica que la capitalización bursátil total de estas empresas asciende a 13,3 billones de dólares.

Por ello, el director de la ONG, Franc Coartada, ha avisado a los países de la ONU de que están «perdiendo capacidad de acción» frente a su poder creciente: «Los ultrarricos y las megaempresas que ellos controlan están conformando las reglas del juego a su favor, a costa del resto de la población».

El documento, titulado “Multilateralismo en una Era de Oligarquía Global”, sostiene que la extrema desigualdad está socavando los esfuerzos multilaterales para abordar desafíos como la crisis climática, la pobreza y la salud pública.

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 95%, según Oxfam Intermón

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 95%, según Oxfam Intermón

Acumulación de activos financieros y sectores claves como las semillas

Entre otros datos, el informe precisa que el 1% más rico posee el 43% de todos los activos financieros globales y que dos multinacionales son propietarias del 40% del mercado mundial de semillas. Las «tres grandes» gestoras de fondos estadounidenses (BlackRock, State Street y Vanguard) gestionan 20 billones de dólares en activos, cerca de una quinta parte de todos los activos de inversión en todo el mundo.

Esta «hiperconcentración de poder y riqueza» alimenta la desigualdad entre personas y entre territorios, asegura el informe, puesto que los países del sur global «solo cuentan con el 31% de la riqueza global», pero representan el 79% de la población.

Amenaza para los retos globales

Oxfam habla así de una «era de oligarquía global», en la que los esfuerzos globales frente a la crisis climática, los niveles persistentes de pobreza o la desigualdad «están siendo amenazados por la concentración de poder en manos de los ultrarricos y las megaempresas».

«Aunque el mantra es que la rivalidad entre grandes potencias es el mayor factor que socava el multilateralismo, la realidad es que la desigualdad extrema juega un papel clave. En los últimos años, los ultrarricos y las empresas con mayor poder han utilizado su enorme influencia para frenar los esfuerzos para resolver los principales problemas del planeta, como la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, asegurar que las vacunas contra la COVID-19 sean accesibles para todas las personas, o cancelar las deudas insostenibles de los países del sur global», ha explicado Cortada.

Por ello, Oxfam ha instado a la acción conjunta, multilateral, para impulsar un nuevo marco de fiscalidad internacional, la cancelación de la deuda pública y nuevas leyes de propiedad intelectual frente a futuras pandemias. 

«Solo un multilateralismo basado en la equidad y justicia puede revertir la intensificación del poder de una oligarquía global. Algunos líderes mundiales están demostrando ser conscientes de ello y han incrementado sus esfuerzos contra la desigualdad. Pero tienen que ser más y con mayor fuerza», ha insistido el director de la ONG.

https://www.xataka.com/magnet/personas-ricas-mundo-2024-agrupadas-solo-grafico

Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20240923/poblacion-mundial-riqueza-oxfam-intermon/16258543.shtml

Tags: empresariosExtrema Riquezamundooligarquia global
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
CUBILLOS Y LOS $ 17 MILLONES DE LA SAN SEBASTIÁN (o como se usa el dinero del CAE para pagar favores políticos)

CUBILLOS Y LOS $ 17 MILLONES DE LA SAN SEBASTIÁN (o como se usa el dinero del CAE para pagar favores políticos)

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente