jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

China ha revelado el primer uso que le dará a su propia Starship: instalar una central solar de 1 kilómetro en el espacio

by Juan Carlos Flores
enero 27, 2025
in Mundo, Noticias Destacadas
0
China ha revelado el primer uso que le dará a su propia Starship: instalar una central solar de 1 kilómetro en el espacio
5
VIEWS

«Será como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra»

Matías S. Zavia

China planea construir una gigantesca planta solar en el espacio gracias a su próximo cohete CZ-9, la respuesta del gobierno chino a la Starship de SpaceX. Un funcionario de alto rango ha descrito el proyecto como «trasladar la presa de las Tres Gargantas» a la órbita geoestacionaria.

El anuncio. «Estamos trabajando en un proyecto tan importante como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra», anunció Long Lehao, científico de cohetes de la Academia China de Ingeniería (CAE).

Long, que participaba en una conferencia de la Academia China de Ciencias (CAS), lo describió como «un proyecto increíble que esperamos con ilusión», pero que dependerá de la disponibilidad de nuevos cohetes superpesados como el CZ-9, ya que equivale a «instalar un panel solar de 1 km» en el espacio.

Contexto. La ​​presa de las Tres Gargantas, ubicada en el curso medio del río Yangtze, es uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de la China moderna. Con una capacidad de generación de 112 TWh, ha superado a Itaipú como la central hidroeléctrica que más energía produce en todo el mundo.

En cuanto al CZ-9, es un gigantesco cohete estatal que se encuentra bajo desarrollo en la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC). Con 30 motores de metano y diseñado para aterrizar, tiene un diseño similar a Starship y la misma monstruosa capacidad: en 2030, podrá colocar 100 toneladas de carga en la órbita baja terrestre.

Un flujo inagotable de energía limpia. La idea de captar energía solar en el espacio mediante paneles solares siempre expuestos a la luz del Sol lleva rumiándose desde los años 80, aunque mucho antes surgieron conceptos como la esfera de Dyson o la escala Kardashev sobre civilizaciones que obtienen toda su energía de su estrella, sin importar la hora o el tiempo que haga en la Tierra.

Además, la densidad energética es mucho mayor en el espacio: aproximadamente diez veces la que se recibe en la superficie de la Tierra. Las centrales solares espaciales recolectarían toda esa energía desde la órbita y la transmitirían a estaciones terrestres mediante microondas.

Por qué no se ha hecho hasta ahora. Por un lado, están los desafíos técnicos y los riesgos de seguridad en la transmisión de energía, pero China ya ha hecho pruebas de la tecnología desde globos aerostáticos y está construyendo una estación receptora en la ciudad Chongqing para seguir investigando.

Por otro lado, está el problema logístico. Hasta ahora, el coste de enviar miles de paneles solares al espacio hacía inviable la rentabilidad de una central solar espacial, pero grandes cohetes reutilizables como Starship o el CZ-9 cambiarán por completo la ecuación, como ha ocurrido con el Falcon 9 de SpaceX y la constelación de satélites Starlink.

Fuente: Xataka

Tags: carrera espacialcentral solarchinastarship
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Los espectros fisherianos de la escasez

Los espectros fisherianos de la escasez

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente