jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces del Sur

CAPitalismo Salvaje: La Extracción sin Rostro de Tierras Raras

by Juan Carlos Flores
abril 19, 2024
in Voces del Sur
0
CAPitalismo Salvaje: La Extracción sin Rostro de Tierras Raras
26
VIEWS

CAP, el omnipotente holding propietario de Huachipato, y protagonista estelar en los más diversos sectores de nuestra economía, en particular el teatro de la megaextracción como la minería, ha decidido arremeter con vigor en el negocio de la extracción de tierras raras. Dichas tierras, un bien colectivo por naturaleza, pronto sentirán el golpe de su explotación y exportación, que impactará de manera directa y no precisamente sutil a nuestras comunidades. Todo esto, bajo la grandiosa bandera del «desarrollo» y el mítico «progreso económico», donde, por supuesto, solo los magnates y dueños de la economía se llenan los bolsillos, mientras a la realidad local y las condiciones laborales les dan la espalda, exacerbando la precarización a través de la subcontratación y la externalización.

En un giro más que paradójico, mientras CAP fortalece su incursión en las tierras raras, su filial de acero, Huachipato, parte del cinturón industrial de Talcahuano-Hualpén, podría cerrar sus puertas en los próximos meses. La razón no es otra que la falta de una respuesta convincente que justifique mantenerla abierta, pues la cúpula empresarial prefiere cerrar la filial y seguir inflando sus acciones en la bolsa para amasar la mayor cantidad de capital posible.

Lo controversial no termina ahí. Esta empresa, por un lado, está a punto de despedir a casi 22,000 personas (donde menos del 10% son empleados de planta, y el resto, subcontratados o externalizados), y por otro, promueve desde su holding la destrucción de los ecosistemas en la misma región. Aquí vemos el sinsentido del capital: lo único relevante es el dinero vil, y poco o nada importan la vida, el ecosistema, la estabilidad y el empleo.

Como si fuera poco, y siguiendo una llamada que ya se hizo hace algunas semanas, se insta de nuevo a las y los trabajadores del territorio y de Huachipato en particular, sean o no de planta, a intensificar su movilización y asumir una respuesta radical ante la problemática actual. ¿Cómo? Tomando control de la empresa y la fábrica para poder producir y, desde esa posición, seguir generando ingresos, demostrando la fuerza del pueblo organizado, capaz de todo y listo para revertir las actuales tendencias del neoliberalismo, con sus tratados de libre comercio que han golpeado en distintos momentos a industrias como MACHASA en Chiguayante, FANALOZA PENCO en Penco, BELLAVISTA OVEJA TOMÉ en Tomé, las MINAS DEL CARBÓN en Lota, y ALBANO en Concepción, entre otras.

Para que quede más claro aún: NO QUEREMOS A CAP. Rechazamos ese falso desarrollo en la explotación de tierras raras. Queremos que las y los trabajadores recuperen el control del trabajo a través de la ocupación de la empresa y produzcan según los intereses colectivos y territoriales, no los de los dueños explotadores a quienes el ecosistema les importa un bledo.



Nota de prensa sobre el aterrizaje de CAP en la mineria de tierras raras.

https://www.df.cl/empresas/mineria/grupo-cap-concreta-asociacion-con-aclara-y-entra-al-negocio-de-las

Tags: biobiocapcapitalcontrol territorialhuachipatomovilizaciónPencoSindicatostierras rarasTrabajo
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Irán. URGENTE: “Israel” intentó atacar ciudades de Irán /La defensa iraní interceptó varios pequeños drones en la ciudad de Isfahán que no tocaron tierra /Versiones afirman que también hubo ataques a Siria e Irak

Irán. URGENTE: “Israel” intentó atacar ciudades de Irán /La defensa iraní interceptó varios pequeños drones en la ciudad de Isfahán que no tocaron tierra /Versiones afirman que también hubo ataques a Siria e Irak

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente