viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

Los países que más han invertido en armas nucleares durante el año pasado, reunidos en un relevador gráfico

by Juan Carlos Flores
julio 1, 2024
in Mundo, Noticias Destacadas
0
Los países que más han invertido en armas nucleares durante el año pasado, reunidos en un relevador gráfico
10
VIEWS
  • Estados Unidos sigue dominando con más de la mitad del gasto en armas nuclear a nivel mundial
  • China avanza a un ritmo que supera todas las previsiones

Por Alejandro Alcolea

Dentro de la geopolítica mundial, la disuasión mediante un arsenal nuclear sigue teniendo un peso enorme. Aunque hay negacionistas de las bombas nucleares, los países que cuentan con la capacidad para tener este tipo de armamento no sólo lo están mejorando, sino que se están haciendo con más ojivas. Un ejemplo es China, que en sólo un año pasó de 410 a 500 ojivas.

Y eso implica la inversión de miles de millones de dólares a nivel mundial. Y en este revelador gráfico que han elaborado en ICANW, podemos comprobar de un vistazo quiénes se llevan la mayor parte del pastel en la inversión en armas nucleares.

gráfico gasto armas nuclearesGráfico de ICANW. Fuente: Global nuclear Weapons Spending 2023

2.898 dólares por segundo. El año pasado, y según el estudio de International Campaign to Abolish Nuclear Weapons -ICANW-, las principales potencias en arsenal nuclear invirtieron la friolera de 91.393.404.739 dólares. Son 10.700 millones más que en 2022, suponiendo un espectacular aumento del gasto en este armamento. Como los casi cien mil millones son una cifra tan bestia y alejada de nuestra realidad, vamos a reducirla: son 173.888 dólares por minuto o 2.898 dólares por segundo. Esas cifras ya son más fáciles de comprender.

¿Y quiénes son los que más gastan? Pues aquí dejamos la tabla:


Gasto nuclearPorcentaje
Estados Unidos51.000 millones56,4%
China11.900 millones13%
Rusia8.300 millones9,1%
Reino Unido8.100 millones8,8%
Francia6.100 millones6,6%
India2.700 millones2,9%
Israel1.100 millones1,2%
Pakistán1.000 millones1%
Corea del Norte900 millones0,9%

China. Una de las que más ha invertido (junto a una Estados Unidos que representó el 80% del aumento del gasto en armas nucleares en 2023) fue China. No hay sorpresas aquí y, como decíamos, parece que la tendencia será alcista porque China se encuentra en pleno “estirón nuclear”.

El aumento de ojivas nucleares en el siguiente asiático ha sido notable estos últimos años, tanto que está destrozando las expectativas del gobierno al que más le preocupa esto: Estados Unidos. En 2020, el Departamento de Defensa de Estados Unidos asumía que China tendría unas 400 ojivas de cara a 2030. Bueno, pues han superado en 100 unidades esa cantidad… y siete años antes.

En aumento. Con este panorama, las nuevas estimaciones del Pentágono ya prevén un arsenal nuclear chino de unas 1.000 ojivas nucleares operativas para 2030, y a nivel mundial ese impulso de China se puede notar con un mayor gasto por parte de otros países para mantener ese escudo de persuasión ante un ataque.

Durante los últimos cinco años, se han invertido 387 mil millones en armas nucleares y países que no son esas dos superpotencias que siempre tenemos en mente, también están gastando mucho más. Reino Unido aumentó la inversión en un 17% de 2022 a 2023. Países como Ucrania, curiosamente, renunciaron a él.

Psicosis nuclear. Desde el ICANW apuntan que «la aceleración del gasto en estas armas inhumanas y destructivas durante los cinco últimos años no está mejorando la seguridad global, sino que plantea una amenaza global». Y esa psicosis nuclear se ha podido notar durante ciertas fases de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Una de las cosas que denuncia ICANW es que hay contratos por valor de hasta 387.000 millones de dólares hasta 2040 por parte de algunos países y que los datos en aquellos en los que hay más transparencia, reflejan que esa bestial inversión anima el desarrollo de armamento. El motivo es que se crea riqueza para las empresas involucradas y son los fabricantes de armas nucleares los que influyen en las políticas gubernamentales y las actitudes públicas hacia este tipo de armamento.

https://geo.dailymotion.com/player/x8gm6.html?mute=true

El costo de oportunidad. Además, si se invierte ese dinero en armaas nucleares, se deja de destinar para otras cosas, como ayudas sociales, financiación de renovables, luchar contra el cambio climático, proteger la biodiversidad y reducir las desigualdades.

Además, ponen números sobre la mesa: con esos cinco años del gasto en armas nucleares, se podrían haber alimentado a 45 millones de personas durante la mayor parte de sus vidas. Y un minuto del gasto en armas nucleares en 2023 (recordemos que son 173.888 dólares) habrían dado para plantar un millón de árboles.

Tags: Armas NucleararsenalGeopoliticamundoPaises
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Una Europa que deriva hacia la derecha y la extrema derecha

Una Europa que deriva hacia la derecha y la extrema derecha

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo Milei mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente