El general director (r) de Carabineros, Ricardo Yáñez, rompió el silencio este lunes en conversación con ADN Hoy, tras haber sido formalizado por el delito omisivo de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio, en el contexto del estallido social.
En sus declaraciones, el expolicía afirmó estar tranquilo con su actuar como jefe de zona en octubre de 2019. “Yo creo que los chilenos tienen una memoria cortoplacista. Se nos olvida que fueron 165 días de terror en este país. Se perdieron muchas cosas, se perdió el respeto. Fuimos los más afectados, porque éramos los únicos que estábamos en la calle, la presencia del Estado a través de carabineros», relató.
“Se presentaron más de 3.000 denuncias por el INDH (con 42 sentencias) y muchas fueron desechadas, esto fue una construcción”, sumó. En esa línea, el líder policial indicó que como institución quedaron solos. “Fue un cúmulo de situaciones que obviamente se fueron generando, o sea, no había carabinero que no fuera funado“, detalló.
Si bien no entregó detalles de defensa antes este proceso legal debido a que está activo, el exdirector de Carabineros defendió: “Si nosotros no hacíamos nada, cometíamos un delito más grave aún, que era el de omisión, el de no hacer lo que la ley nos obliga a hacer, ser los encargados de mantener el orden en la seguridad pública».