jueves, julio 10, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces Críticas

|PDF| Temuco. Presentación Libro CRISIS Y RUPTURA. Crónica y balance del estallido y revuelta social en Chile.

by Juan Carlos Flores
octubre 14, 2024
in Voces Críticas
0
|PDF| Temuco. Presentación Libro CRISIS Y RUPTURA. Crónica y balance del estallido y revuelta social en Chile.
200
VIEWS

En medio de una campaña impulsada por el poder político neoliberal, que busca empañar los acontecimientos ocurridos a partir de los días 18 y 19 de octubre de 2019 en nuestro país, destacan las iniciativas populares que buscan conmemorar el quinto aniversario del estallido social y la revuelta popular. Diversas manifestaciones políticas, expresiones artísticas y culturales, acciones de memoria y conmemoración se levantan por todos los territorios durante octubre. En esta ocasión se añade a la lista la presentación de un breve libro que busca contribuir a los debates urgentes al interior del campo popular y aquella izquierda crítica con los virajes que ha tomado concretamente la sociedad chilena en el presente periodo político.

La presentación será realizada en la cuidad de Temuco el día viernes 25 de octubre, en Traperos de Emaús, ubicado en calle Las Quilas 1435, comenzando a las 18.00 hrs. Se extiende la invitación a participar en un fraterno conversatorio en torno a la publicación de esta crónica y levantar un debate por la necesaria comprensión de nuestra historia inmediata y la realidad social y política en la que nos desenvolvemos hoy.

Prólogo: Primera publicación

La presente edición es un extracto de un trabajo en proceso. El trabajo de investigación pretende ser un análisis de las coyunturas que han dado forma al periodo político que vivimos actualmente en Chile, dicho análisis pretende realizarse desde una perspectiva que ha ido perdiendo presencia con el desarrollo del presente periodo: la perspectiva de una izquierda que continúa apostando por la emancipación social y política de los pueblos por una vía anticapitalista. El extracto que se presenta en esta ocasión corresponde a dos tópicos: En primer lugar, la introducción, la que propone un marco para comprender las condiciones bajo las cuales se desatan los acontecimientos de octubre de 2019. Y, en segundo lugar, incluye el primer capítulo de la investigación, el cual busca realizar una reconstrucción de la coyuntura desatada a partir del estallido social hasta marzo de 2020.

El motivo para presentar este extracto es el quinto aniversario de la revuelta popular, que también coincide con la conmemoración de los 50 años del abatimiento en combate de Miguel Enríquez, histórico dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. La coincidencia de estas dos fechas condensa casi a la perfección las necesidades del presente, comprender profundamente nuestra historia inmediata, que ha moldeado la realidad social y política en la que nos desenvolvemos, y la necesidad de ponderar correctamente la urgencia de la elaboración de proyecto político revolucionario, haciendo un rescate de las experiencias que han constituido un aporte significativo en la elaboración política por la emancipación de los pueblos. Es por esto que la publicación de este extracto busca fomentar un debate militante, tan necesario y urgente para la izquierda hoy.

A quienes lean este documento, se les invita a considerar que no es un trabajo finalizado, y que esta primera publicación busca también nutrirse de aquellas observaciones fraternas que puedan presentarse en el debate surgido. Algunos de los temas presentados pueden necesitar mayor desarrollo, o en algunos casos puede parecer que lo escrito cae en una mera descripción y apenas un balance, pero es necesario contemplar que las conclusiones o aprendizajes sobre la revuelta popular estarán depositadas en un capítulo al final de la investigación, articuladas con las lecciones de las coyunturas posteriores que definen el periodo político.

Publicación-pDescarga

Tags: crisis y rupturaestallidoLibroPDF
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
|LIBRO| ¿Qué es la economía popular? Experiencias, voces y debates

|LIBRO| ¿Qué es la economía popular? Experiencias, voces y debates

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trabajo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente