viernes, octubre 17, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

Nación Mapuche. Los juicio contra la familia LLaitul y PPM

by Juan Carlos Flores
junio 29, 2024
in Noticias Destacadas, Wallmapu
0
Nación Mapuche. Los juicio contra la familia LLaitul y PPM
5
VIEWS

Por Gastón Villarroel

Es bien conocido que el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, fue condenado el pasado 22 de abril a 23 años de cárcel por delitos de hurto, atentado contra la autoridad y Ley de Seguridad del Estado. Pero lo que no es tan conocido, es que los hijos de Héctor Llaitul, Ernesto y Pelentaro también se enfrentan al sistema judicial.  

Héctor Llaitul durante la primera semana de junio inició una huelga de hambre con el fin de presionar al tribunal para revisar su caso y anular su juicio junto a los de sus hijos. De estos últimos, quien arriesga mayor cantidad de años es Pelentaro Llaitul (20). La audiencia de juicio oral contra Pelentaro fue suspendida el miércoles 19 de junio,  quedando fijada para el mes de julio, en el mismo día 19.

Hector Llaitul, lider de la Coordinadora Arauco Malleco

Hector Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco

El hijo mayor de la familia Llaitul, Ernesto, fue condenado en noviembre de 2023 a 15 años de prisión efectiva. Sin embargo el juicio fue anulado por la Corte de Apelaciones de Concepción, dando la orden de un segundo proceso con jueces no inhabilitados. El juicio de Ernesto Llaitul inició el 30 de mayo, y tendrá fin el 28 de este mes.

Presos políticos en democracia

Como se ha mencionado, hay casos no tan conocidos de procesos judiciales que enfrentan personas pertenecientes al pueblo mapuche. Los casos de Ernesto y Pelentaro están en etapa del juicio, pero hay más de 60 mapuches que están bajo el sistema penitenciario. El medio Radio Kurruf publicó una lista actualizada a fecha de enero 2024, que incluye a 15 presos políticos mapuche que actualmente se encuentran en huelga de hambre.

En tal reportaje definen la prisión política hacia el pueblo mapuche como «personas que están privadas de libertad acusados no solo de diversos delitos, sino también por sus opiniones o acciones respecto a la realidad que se vive en el territorio mapuche».  El origen de la represión hacia el pueblo mapuche vendría de mano de todos los partidos políticos, tanto de izquierda como de derecha. Tal represión consistiría «el castigo al coraje por recuperar la historia propia y al atrevimiento de desafiar el orden existente», afirman.

Un Estado seguro

Héctor Llaitul fue condenado por Ley de Seguridad del Estado, pero ¿en que consiste esta ley? Según la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile «cometen delito contra la seguridad interior del Estado los que en cualquiera forma o por cualquier medio, se alzaren contra el Gobierno constituido», lo anteriormente citado es perteneciente al «Titulo II: Delitos contra  la Seguridad Interior del Estado». 

Una duda que puede generar esa cita puede ser ¿qué es alzarse contra el gobierno? El pueblo mapuche lleva una lucha histórica, incluyendo en las prácticas que han sufrido un arrebato de tierras. ¿Es alzarse el luchar contra el despojo de sus tierras? Un Estado que no reconoce la plurinacionalidad, existiendo tantas otras naciones además de la «chilena», da a entender que la solución a esta guerra histórica no parece estar cerca, ni que sea de una forma no represiva por parte del aparato estatal.

Sigue leyendo en Radio JGM

https://radiojgm.uchile.cl/hector-llaitul-esta-es-una-condena-politica-contra-el-movimiento-autonomista-mapuche/embed/#?secret=wrJ47LACAY#?secret=fEjKyWnmFV

FUENTE: JGM

Tags: CAMLlaitulPPMPrisiónresistenciaWallmapuWeichafe
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Resumen Prensa diario 09/04/2024

Resumen de prensa 28 de junio de 2024

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping Colonialismo crisis DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente