sábado, agosto 30, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

Marco Pozzi: “Para defendernos del ataque a los sindicatos debemos reforzar la democracia sindical con autonomía partidaria”

by Juan Carlos Flores
octubre 2, 2024
in Noticias Destacadas, Trabajo
0
Marco Pozzi: “Para defendernos del ataque a los sindicatos debemos reforzar la democracia sindical con autonomía partidaria”
5
VIEWS

Marco Pozzi

Desde la Secretaria de Prensa de Aceiteros Rosario, nos acercan todas la s novedades sobre la exposición de Marco Pozzi Secretario General de Aceiteros Rosario en el `III Congreso de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas del Ecuador.

En su exposición Pozzi defendió el ataque del gobierno de Milei contra los sindicatos y la clase obrera” y dejo como título  “Reforzar la democracia sindical con autonomía partidaria”


Marco Pozzi, Secretario General del Sindicato de Aceiteros Rosario (SOEAR) y Secretario de Salud Laboral de la Federación Aceitera (FTCIODyARA), fue invitado para exponer en el `III Congreso de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas del Ecuador`.

El Congreso, que tuvo como eje rector la “Reforma Sindical en América Latina: impactos y desafíos”, se desarrolló este jueves 26 de septiembre en la sede de la Universidad Andina Simón Bolívar, en la localidad de Quito. El sindicalista advirtió: “Como dirigentes es necesaria una autocrítica permanente”.
Junto con Daniel Yofra -Sec. Gral. FTCIODyARA- y Matías Cremonte -Pte. ALAL y asesor FTCIODyARA-, Marco Pozzi integró la mesa “Argentina: el ataque del gobierno de Milei contra los sindicatos y la clase obrera”.
El dirigente sindical inició su intervención en el Congreso resaltando un aspecto fundamental de la estructura sindical de los aceiteros. “Tenemos delegados dentro de las plantas que realizan las mismas tareas que los demás compañeros y están en contacto permanente. Eso nos permite llevar la discusión frente a frente con las patronales que enfrentamos, en su mayoría multinacionales”. Además, destacó la importancia de no tener “ninguna dependencia partidaria”.


El Secretario General del SOEAR comentó en su exposición algunos de los principales ejes sobre los cuales se viene apoyando el movimiento aceitero desde un tiempo a esta parte. En ese sentido se refirió a la conquista del Salario Mínimo Vital y Móvil de acuerdo a su definición legal y constitucional. “Nuestro salario lo conseguimos a partir de la construcción de luchas permanentes, hemos tenido tres huelgas importantísimas en los últimos años: una de 25 días, otra de 21 y la última que duró una semana”.
Pozzi continuó planteando las otras cuestiones sobre las que fue avanzando el gremio “una vez concretada la lucha salarial”. “Otro eje de nuestras discusiones es la lucha contra la tercerización. Es fundamental dar esa pelea para que todos los compañeros tengan un respaldo sindical”.
Además, hizo hincapié en el trabajo de los Comités Mixtos de Higiene y Seguridad: “Hemos logrado reducir los accidentes laborales en nuestras plantas y hoy estamos discutiendo las enfermedades psico-sociales que son invisibilizadas”. Marco subrayó que “parte de la autonomía es desarrollar qué es lo que queremos”. Sobre este punto, ahondó: “No nos tienen que decir qué actividad nos enferma más o menos según el criterio de las empresas que dista bastante de la realidad de los trabajadores”.
El gremialista apuntó también sobre la necesidad de realizar “una autocrítica permanente”. Mencionó el hecho de que 6 de cada 10 compañeros votaron a Milei. “Se habla de la pérdida de la batalla cultural frente a los medios y las corporaciones. Creo que perdimos el eje de la clase obrera como fundamento de cualquier discusión. Fuera de la fábrica hay que plantear 3 o 4 ejes en común que logren una unidad entre distintos sectores con autonomía partidaria”.
Sobre el cierre de la exposición, Marco reflexionó sobre el rol fundamental que cumplen los sindicatos y la tarea que les toca en relación con los espacios de discusión y de formación de ideas. “La democracia sindical adentro de las fábricas nos ha permitido generar conciencia. Es la base fundamental para lograr una unidad más amplia”.

Tags: autonomiamarco pozzisindicato
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Pensamiento Crítico. Reflexiones en torno al genocidio

Pensamiento Crítico. Reflexiones en torno al genocidio

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente