viernes, agosto 29, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

|Libro PDF| «Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas» de Antonio Gramsci.

by Juan Carlos Flores
abril 5, 2025
in Noticias Destacadas, Opiniones
0
|Libro PDF| «Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas» de Antonio Gramsci.
47
VIEWS

Este libro, «Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas» de Antonio Gramsci, presenta un análisis fundamental sobre cómo estudiar las dinámicas políticas y sociales a través del examen de las relaciones de fuerza. El autor subraya la necesidad de analizar las «situaciones» de manera rigurosa y vigorosa, considerando tanto los elementos objetivos como subjetivos que influyen en la política.

Gramsci destaca la importancia de comprender las diversas relaciones de fuerza en sus diferentes niveles, desde lo internacional hasta lo local, pasando por las estructuras sociales y políticas. El análisis debe considerar tanto las fuerzas «permanentemente organizadas y predispuestas para un largo tiempo», como aquellas más coyunturales y cambiantes.

Entre los elementos clave que se abordan en el libro se encuentran:

  • La necesidad de un estudio sobre la forma en que es preciso analizar las «situaciones» o las diversas relaciones de fuerza, presentándolo como un elemento esencial de la ciencia y el arte político.
  • La importancia de la exposición de lo que en política es necesario entender por estrategia y táctica.
  • Los elementos de observación empírica que generalmente se presentan de forma desordenada y que deben ubicarse en los diversos grados de las relaciones de fuerza.
  • El problema de las relaciones internacionales y cómo estas se conectan con las estructuras internas, requiriendo un análisis de las fuerzas operantes en un período determinado.
  • La distinción entre movimientos orgánicos (relativamente permanentes) y coyunturales (ocasionales, inmediatos), y cómo ambos influyen en la dinámica política.
  • La relevancia de estudiar la estructura y la superestructura, entendiendo cómo las fuerzas materiales influyen en las ideologías, las religiones, las filosofías y las formas jurídicas.
  • La crítica a un exceso de «economicismo» y «doctrinarismo ideológico» en el análisis, enfatizando la importancia de considerar la totalidad de las fuerzas en juego.
  • La necesidad de reconstruir la historia pasada teniendo en cuenta el presente, para comprender la génesis de las situaciones actuales.
  • La complejidad de analizar las relaciones de fuerza militares, distinguiendo entre fuerzas puramente militares, político-militares y la correlación de fuerzas en un plano más amplio.
  • La importancia de considerar el momento actual de las relaciones de fuerzas militares, así como el momento en que estas fuerzas se manifiestan políticamente.
  • La observación de que la relación de fuerzas debe ser examinada en sus diversos grados, comenzando por la relación de las fuerzas sociales, estrechamente ligadas a la estructura, hasta la relación de las fuerzas políticas y militares.
  • La comprensión de que la conciencia que el grupo dominante tiene de su poder es un elemento importante en el análisis.

En resumen, «Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas» ofrece una guía metodológica esencial para comprender la complejidad de las dinámicas de poder. Gramsci nos invita a ir más allá de análisis superficiales y a profundizar en las múltiples capas de las relaciones de fuerza para desarrollar estrategias y tácticas políticas efectivas. Este libro es fundamental para cualquier persona interesada en la teoría política y en la comprensión de los procesos de cambio social.

Gramsci_Analisis-situaciones-Relaciones-de-Fuerza.unlockedDescarga
Tags: análisisgramscirelaciones de fuerzas
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Imperialismo Chino. Sinofuturismos ¿Cómo sueña China el futuro?

Imperialismo Chino. Sinofuturismos ¿Cómo sueña China el futuro?

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente