jueves, agosto 28, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Chile

Estudio científico: víctimas con trauma ocular tienen graves dificultades para trabajar y estudiar

by Juan Carlos Flores
abril 19, 2024
in Chile, Noticias Destacadas
0
Estudio científico: víctimas con trauma ocular tienen graves dificultades para trabajar y estudiar
5
VIEWS

Un estudio revela el impacto de la pérdida de visión y su repercusión en el desarrollo de tareas de la vida diaria, laborales y sociales, debido a la mutilación ocular y pérdida de visión severa causada por el uso de armas para reprimir las protestas del 2019 en el marco del estallido social por parte de Carabineros de Chile.

Este trabajo científico fue liderado por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile del Departamento de Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, en conjunto con profesionales del Departamento de Oftalmología del Hospital Del Salvador y publicado en la revista científica “International Ophthalmology” de la editorial Springer Nature, considerada como una de las más importantes del mundo.

Miguel Ángel Campos, académico del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile y del Hospital del Salvador señaló que “este estudio, único en el mundo, permitió reconocer el impacto de la pérdida visual y su asociación con tareas cotidianas que los afectados ya no pueden realizar de manera óptima, tales como las que requieren precisión con las manos, reconocimiento de los niveles del suelo, desplazamiento seguro sin caídas o accidentes, el correcto desempeño de sus trabajos remunerados, estudios y otras actividades de la vida diaria”.

Joaquín Varas, académico del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencias de la Ocupación de la Universidad de Chile señala que “son cerca 450 casos reportados. Es un número inédito de víctimas de trauma ocular en la historia de la humanidad”.

El director del Departamento de Tecnología Médica, Patricio Bustamante, agregó que “algunos sobrevivientes se han quitado la vida, lo que refleja la profunda desesperanza que puede acompañar a tales lesiones”.

Resultados

Entre otros, el estudio reveló que al ser consultados de cuán inseguros se sienten de tropezar y/o caer al caminar en la calle, el 60,1% de las víctimas de trauma ocular observadas presenta extrema o alta inseguridad.

Asimismo, en cuanto a la dificultad tienes para manipular objetos con precisión, el 72,9% de las víctimas de trauma ocular observadas presenta extrema, alta o moderada dificultad.

Por otro lado, en cuanto al grado de dificultad tiene actualmente para realizar sus tareas productivas tanto educativas y/u ocupacionales, el 61,2% de las víctimas de trauma ocular observadas presenta extrema o alta dificultad.

Asimismo, un 69,4% de las víctimas de trauma ocular observadas presenta extrema, alta o moderada dificultad para realizar sus hobbies y pasatiempos.

Índice funcional

Todo esto fue posible y estudiado a través de la creación de un índice llamado impacto visual-funcional (IPVF) o VFIP en inglés (Visual Functional-Impact) que va desde 0 a 100, donde 0 representa que no hay dificultades asociadas a la pérdida de visión y 100 como una extrema dificultad en la realización de actividades diarias.

Estas dificultades asociadas a la pérdida de visión no habían sido abordadas anteriormente en otros estudios con personas que la han perdido de forma traumática, especialmente bajo el contexto del uso de armas. Con respecto a esto, las pocas investigaciones que existen se han centrado en describir la pérdida de visión sin asociarla directamente a las limitaciones de actividades diarias y laborales del ser humano.

La investigación logra revelar, además, lo importante que es la rehabilitación visual en la baja visión por parte de un equipo multidisciplinario, contemplando todos los aspectos del ser humano para mejorar la calidad de vida de las personas. En Chile las atenciones de rehabilitación multidisciplinaria en baja visión todavía no están garantizadas ni inmersas en los establecimientos públicos de salud.

Estos resultados expuestos están en línea a nivel mundial con otras investigaciones para la prohibición del uso de perdigones en el control de las multitudes y el respeto de los protocolos en el uso de éstos, dada la poca precisión, alta dureza y gran daño que producen en partes del cuerpo tan relevantes y sensoriales como los ojos.

Link estudio completo en International Ophthalmology (inglés):

https://rdcu.be/dyzG4

Fuente: https://www.elmostrador.cl/cultura/ciencia-cultura/2024/04/18/estudio-cientifico-victimas-con-trauma-ocular-tienen-graves-dificultades-para-trabajar-y-estudiar/

Tags: alzamientoEstado PolicialestudiolevantamientooctubrerebeliónrepresiónrevueltaTrauma ocular
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Especial MST 40 años

Especial MST 40 años

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping crisis Cárcel DDHH eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente