jueves, octubre 23, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Latinoamerica

Estados Unidos presente en América Latina

by Juan Carlos Flores
septiembre 6, 2024
in Latinoamerica, Mundo, Noticias Destacadas
0
Estados Unidos presente en América Latina
4
VIEWS

Por Rómulo Pardo Silva |

Las fuerzas armadas estadounidenses han hecho un pronunciamiento político para militares del sur. Se reunieron en Chile para abordar diversas temáticas en cuatro días.

Comunicado de la Fuerza Aérea de Chile

Este miércoles 28 de agosto, se dio inicio a la Conferencia Sudamericana de Defensa SOUTHDEC 2024, instancia organizada por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos y que se ha constituido como uno de los foros de conversación más importantes en el continente en el ámbito de seguridad y defensa, el cual reunió a las principales autoridades nacionales e internacionales para intercambiar experiencias ante los desafíos en común y fortalecer la cooperación entre los países. 

Los anfitriones fueron la Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, General Laura J. Richardson, seguida por el Jefe de Estado Mayor Conjunto norteamericano, General de la USAF Charles Q. Brown. 

Los jefes militares asistieron a una exposición estadounidense de condena política al gobierno de Venezuela.

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos afirmó que “Maduro sigue socavando la voluntad democrática del pueblo venezolano”, remarcó su preocupación por la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales. 

Sobre lo que llamó conflicto dijo que se debe encontrar una solución política y no la militar.

Ha existido una relación histórica de militares latinoamericanos con el poder estadounidense

Los gobiernos de Chile, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay no reconocen el resultado de la elección en Venezuela. 

En Venezuela, el 30 de agosto, producto de un sabotaje se registró un apagón eléctrico que ha afectado a casi todo el territorio incluyendo La Gran Caracas. 

El presidente Maduro aseguró que es el mayor en su historia, que existe «una sala de guerra en EE.UU.«, el responsable último de la operación ejecutada en contubernio con agentes locales de la oposición extremista y operadores como el grupo de ‘hackers’ Anonymous, que el pasado 7 de agosto publicó en X un mensaje en el que advertía a la población venezolana que realizaría un ataque al sistema eléctrico.

Opositores al chavismo han realizado durante años acciones violentas.

El Ministro de Relaciones Exteriores venezolano dijo a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos: «Sus ridículas amenazas no sirven para motivar a los pequeños grupos violentos y terroristas que, en nuestro país, han fracasado nuevamente». 

En México, el gobierno de Estados Unidos se pronunció contra la reforma judicial propiciada por el presidente AMLO. La propuesta de López Obrador «representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia en México», dijo su representante.  

México rechazó la «inaceptable injerencia» y declaró una “pausa diplomática” con Estados Unidos y Canadá. 

Estados Unidos expresó en Honduras su preocupación por la reunión del secretario de Defensa y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas hondureñas con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. 

Debido a las injerencias en los asuntos internos, la presidenta Xiomara Castro ordenó dejar sin efecto el tratado de extradición con Estados Unidos. Tras romper el tratado, la presidenta denunció que “se está fraguando” un golpe contra su gobierno. 

En Ecuador, José Serrano exministro del Interior entre 2011 y 2016 del gobierno de Rafael Correa, declinó a su precandidatura presidencial al recibir amenazas contra su vida. 

Estados Unidos se opuso a la política del presidente Correa.

El patio trasero de Estados Unidos (en inglés: America’s Backyard) es un concepto utilizado a menudo en contextos de ciencia política y relaciones internacionales para referirse a la esfera de influencia de los Estados Unidos, especialmente América Latina. Wikipedia

Fuentes: Rebelión

Tags: America LatinaeeuuEstados UnidoseuaGeopoliticaLatam
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Transición energética. Más extractivismo en América Latina y el Norte marcando la agenda del Sur

Transición energética. Más extractivismo en América Latina y el Norte marcando la agenda del Sur

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping Colonialismo crisis DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente