viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Feminismo

De Abya Yala a Kurdistán, la lucha de las mujeres frente a la destrucción de la vida.

by admin
noviembre 21, 2025
in Feminismo, Movimientos Sociales, Mundo, Noticias Destacadas, Voces del Sur
0
De Abya Yala a Kurdistán, la lucha de las mujeres frente a la destrucción de la vida.
5
VIEWS

Red de Mujeres Tejiendo futuro
Abya Yala 2026

Desde la resistencia en las montañas del Kurdistán hasta los territorios en lucha de Abya Yala, emerge una voz colectiva que se entrelaza como un hilo de fuerza y esperanza. Es la claridad de las mujeres, la lucha por la vida y la comunalidad en construir pasos hacia adelante. Desde la Red de Mujeres Tejiendo Futuro, damos paso a una nueva etapa de construcción, lucha y articulación.

Con el liderazgo del Movimiento de Mujeres del Kurdistán, en 2018 nace la Red de Mujeres Tejiendo Futuro, la cual lleva varios años en diálogo con movimientos de mujeres y feministas de muchos territorios del mundo. La Red camina con la voluntad de poner en práctica una propuesta que interpela a las mujeres de todo el mundo: El Confederalismo Democrático Mundial de mujeres. La Red de Mujeres Tejiendo Futuro revivió los debates entorno a la necesidad de organizarse y construir entre mujeres. Estos debates, después de la primera y segunda conferencia a nivel mundial del 2018 y del 2022, clarificaron una vez mas que, la articulación de las luchas de los pueblos, con la fortaleza de las mujeres, entrelaza y amplia las estrategias de lucha para una vida libre. Así, de forma comunal, encontramos la posibilidad de construir y proteger la vida, articular la defensa de los territorios y plantar cara al patriarcado.

Desde los territorios de Abya Yala, la lucha de las mujeres siempre ha fortalecido los procesos de organización. Así de esta manera, encontrarse, reconocerse y juntarse se ha convertido en una de las maneras de romper con las fronteras impuestas por las estados-nación y generar herramientas colectivas de resistencia y de construcción. Este es nuestro horizonte de lucha. Por eso, del 11 al 15 de febrero de 2026 en Bogotá (Colombia) vamos a celebrar una Conferencia de Mujeres en Abya Yala. Floreceremos porque la guerra no puede acabar con nuestras raíces.
De Abya Yala a Kurdistán, la lucha de las mujeres frente a la destrucción de la vida.
Bajo estas palabras, abrazamos nuestros procesos territoriales para convertirlos en una fuerza para los procesos de lucha en todo el mundo. En tiempos en que el patriarcado, el colonialismo y el capitalismo se renuevan y mutan para seguir dominando nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestros territorios, las mujeres del mundo levantamos la voz. Sabemos que los sistemas de opresión no se enfrentan en soledad: se combaten desde la organización, la solidaridad y la comunalidad.

Tejer el futuro significa desafiar la lógica individualista y patriarcal que nos quiere fragmentadas. En el diálogo entre las mujeres del Kurdistán y Abya Yala florece una fuerza ancestral y contemporánea: la semilla de la libertad de los pueblos. La necesidad de unir fuerzas es hoy una cuestión de vida. El mundo atraviesa una crisis estructural. Los sistemas de dominación se entrelazan para profundizar la guerra contra los pueblos y las mujeres. En cada territorio, los ataques son múltiples: feminicidios, desplazamientos forzados, extractivismo, violencia sexual, encarcelamientos, represión política. Sin embargo, también se multiplican las resistencias. La Conferencia busca articular pensamiento, acción y decisión política entre mujeres del mundo, sobre tres ejes centrales: Colonialismo extractivista y terricida en Abya Yala, Cuerpo-territorio de las mujeres, ataques y resistencias y El espíritu de las mujeres para el florecer de la resistencia.

Y de forma más concreta se trabajará mas ampliamente, en 8 talleres con las siguientes temáticas: Salud, Cultura, Economía, Educación, Comunicación y Medios libres, Autodefensa del cuerpo-territorio: feminicidios y defensa de la tierra, Jineoloji y métodos de sabiduría para la libertad y Organización del Confederalismo Democrático de las Mujeres.

Debemos proponer caminos nuevos, horizontes compartidos que reconozcan la fuerza transformadora de las mujeres como motor de cambio social. Se trata de recuperar la vida desde el tejido colectivo: desde la autonomía, la defensa de la tierra, la liberación de los cuerpos-territorios y la reconstrucción de los lazos comunitarios. Esta conferencia no es solo un momento: es un paso firme hacia una articulación internacional, un camino hacia la creación de una fuerza global de mujeres que construyan herramientas comunes frente al poder hegemónico. La democracia, la paz, la hermandad entre los pueblos, siempre fueron valores que representaron la voluntad de los pueblos. Hoy, debemos reforzar y continuar este legado.

Para más información sigan el proceso en las redes!

https://womenweavingfuture.org

Instagram: womenweavingfuture2022

email: [email protected]

Para prensa y comunicación: [email protected]

Tags: abya yalacomunitariosfeminismoInternacionalismoKurdistan
admin

admin

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china Cine clipping Colonialismo crisis DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente