jueves, agosto 28, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

Comunicado. Solicitud de intervención urgente: Libertad a Francisco Facundo Jones Huala

by Juan Carlos Flores
julio 1, 2024
in Noticias Destacadas, Wallmapu
0
Comunicado. Solicitud de intervención urgente: Libertad a Francisco Facundo Jones Huala
3
VIEWS

SOLICITUD DE INTERVENCIÓN URGENTE:
SE HACE UN LLAMADO A LOS ORGANISMOS DE DDHH NACIONALES E INTERNACIONALES Y ORGANIZACIONES A EXIGIR QUE EL ESTADO CHILENO CUMPLA EL TÉRMINO DE PENA Y OTORGUE LA LIBERTAD INMEDIATA A FRANCISCO FACUNDO JONES HUALA.

Francisco Facundo Jones Huala fue condenado a 6 años de presidio. Hasta la fecha le fue negado todo beneficio carcelario, como la libertad condicional que era aplicable siendo que cumplió más de las tres cuartas partes de condena.
En fecha 21 de enero de 2022 le fue otorgada la libertad condicional, derecho que la querella apeló y fue revocada luego de su excarcelación.
En fecha 30 de enero de 2023 fue nuevamente apresado en Argentina, siendo que estaba en calidad de prófugo.
Desde la fecha ha estado preso en Argentina, y desde el 4 de enero del corriente año en Chile dado que se produjo su extradición.
La condena culminó el 26 de junio del corriente año, fecha estipulada por las autoridades ya que con fecha al 7 de febrero de 2023, le restaba 1 año, 4 meses y 7 dias, según obra en autos.
Las autoridades argentinas previo a su extracción informaron el tiempo que Jones Huala estuvo preso en Argentina, según obra en autos, esos 11 meses se computarían a partir del 4 de enero al producirse la extradición.
El mes pasado Jones Huala informalmente fue informado por Gendarmería de Chile que su pena culminaría en junio de 2025, a razón de que no computaron los 11 meses que él estuvo preso en Argentina.
A la fecha siendo que culminó su condena, el Estado Chileno no ha remitido información al respecto para fundamentar la situación.
Por todo esto y ante la injusticia, Jones Huala ha decidido optar por huelga de hambre, extrema medida que representa un riesgo, ya que es su sexta huelga de Hambre.

ANTECEDENTES DEL CASO:
El juicio al que fue sometido estuvo lleno de irregularidades, carente de pruebas contundentes, ya que los testigos no lograron identificarlo, amén que el resto de los imputados fueros absueltos, menos él, que ilegalmente fue juzgado dos veces por el mismo hecho, lo cual denota el carácter político de dicha condena.
En el año 2014, inició una huelga de hambre con el fin de ser trasladado a otro penal, ya que se encontraba recluido en Valdivia en una cárcel de máxima seguridad.
En el año 2018, inició una huelga de hambre ya que las autoridades carcelarias de Temuco, Chile, donde estaba recluido, le negaron el derecho de celebrar el We Tripantru, ceremonia Mapuche, anulando sus derechos. Su salud se vio perjudicada ya que se le produjeron úlceras estomacales, llegando a vomitar sangre.
En 2021 inició otra huelga de hambre en solidaridad con la autoridad ancestral Machi Celestino Cordova.
En 2023 inició dos huelgas de hambre, la primera a su arresto en febrero y la segunda en noviembre para evitar su extradición.
El primer juicio de extradición se llevó a cabo los días 31 de agosto y 1° de septiembre de 2016, donde se emitió sentencia declarando la nulidad del mismo, por las torturas recibidas por un comunero mapuche, para dar con el paradero de Facundo Jones Huala. El Juez Federal de Esquel, Dr. Guido Otranto, asimismo informó el levantamiento del pedido de captura. Este fallo fue apelado por la Fiscalía Federal de Esquel, remitiéndose a la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien el 3 de agosto de 2017 emitió sentencia, rechazando la apelación formulada por la Fiscalía Federal y confirmando el fallo del Juez Otranto.
Frente a los hechos preocupantes que brevemente he relatado, es menester exigir al Estado Chileno otorgue inmediata libertad a Francisco Facundo Jones Huala.
La pena caducó el 26 de junio de 2024, su cautiverio actual es ilegal e ilegítimo.

LIBERTAD INMEDIATA
BASTA DE PERSECUSIÓN POLÍTICA

Tags: carcelComunicadoDDHHFacundo Jones HualalibertadPrissiónrepresiónWallmapuWeichafe
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Bolivia entreverada: Análisis político sobre la coyuntura golpista y derivados.

Bolivia entreverada: Análisis político sobre la coyuntura golpista y derivados.

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente