“Adelante con todas las fuerzas de la historia”
El 5 de octubre de 1974, en la comuna de San Miguel, Miguel Enríquez Espinosa, Secretario General del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), cayó asesinado en combate por agentes de la dictadura cívico-militar. Tenía apenas 30 años. Su muerte fue el resultado de una persecución sistemática contra quienes, desde la resistencia popular, se negaron a rendirse ante el terror impuesto por la Junta Militar.
A 51 años de aquel crimen político, se recuerda su vida y legado no desde la nostalgia, sino desde la continuidad de su compromiso histórico con el pueblo y la revolución. Miguel Enríquez representó una generación que comprendió que la liberación de Chile y América Latina no se lograría por concesiones del poder, sino por la organización consciente, la unidad de los pueblos y la construcción del poder desde abajo.
Su discurso en el Teatro Caupolicán, el 17 de julio de 1973, sigue siendo una guía para las luchas actuales. Allí, Miguel llamó a la clase obrera y al pueblo a fortalecer los comandos comunales, desarrollar el poder popular y enfrentar sin vacilaciones a las clases dominantes. Reafirmó que “la lucha de clases no admite neutralidades” y convocó a prepararse “para resistir, luchar y vencer”.
Ese mensaje —pronunciado apenas dos meses antes del golpe de Estado— anticipó con lucidez el camino de resistencia que asumirían miles de hombres y mujeres tras el 11 de septiembre de 1973. Miguel Enríquez fue, junto a ellos, símbolo de dignidad, consecuencia y amor al pueblo.
Hoy, frente a nuevas formas de dominación y exclusión, sus palabras cobran renovada vigencia. La historia no terminó con su caída; continúa en cada espacio donde el pueblo lucha por autonomía, justicia y vida digna.
Desde el Biobío y el sur del mundo, reafirmamos su ejemplo y su horizonte:
Seguir construyendo poder popular comunitario, defender la memoria y sostener la esperanza desde los pueblos.
✊🏽 Miguel Enríquez vive en la historia rebelde del pueblo chileno.
📅 5 de octubre de 1974 – 5 de octubre de 2025