domingo, agosto 31, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas

Nación Mapuche. El Tribuna chileno, racista y colonial, declara culpable al luchador y referente de la CAM, Héctor Llaitul /Pide una condena de 25 años de cárcel /La sentencia se leerá el 7 de mayo

by Juan Carlos Flores
abril 23, 2024
in Noticias Destacadas, Wallmapu
0
Nación Mapuche. El Tribuna chileno, racista y colonial, declara culpable al luchador y referente de la CAM, Héctor Llaitul /Pide una condena de 25 años de cárcel /La sentencia se leerá el 7 de mayo
11
VIEWS

Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2024.

Como bien se dijo a lo largo de todo el juicio a Llaitul y sus compañeros de la CAM, la sentencia ya estaba escrita de antemano. Se trata de un castigo “ejeplificador” para ahogar las justas rebeldías del pueblo Mapuche. El juicio fue una farsa montada por el poder colonia, del cual el presidente Gabriel Boric es parte fundamental.

Por eso, el Ministerio Público espera que la condena contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) sea de 25 años de prisión. Pero se equivocan quienes desde el poder de las corporaciones que destruyen la tierra y la vida de los pueblos originarios, si creen que el pueblo Mapuche se dará por vencido. Como ya lo expresaron varios luchadores de la Coordinadora Arauco Malleco, la prisión no mata la lucha, al contrario, la va a acrecentar.


Este lunes en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco se llevó a cabo la audiencia contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, por delitos contemplados bajo la Ley de Seguridad del Estado. En esta instancia la justicia lo consideró culpable de todos los cargos que se le imputan: hurto, usurpación, uso de armas y atentado contra la autoridad.

El veredicto fue leído por la jueza Rocío Pinill, quien señaló que la lectura de sentencia se realizará el próximo 7 de mayo a las 13:00 horas.

Durante el juicio, que comenzó el 12 de marzo pasado, la Fiscalía Regional de La Araucanía presentó 76 testigos, cinco de ellos protegidos, más prueba pericial y documental.

Con relación a la pena, la Fiscalía está pidiendo una sentencia de 25 años de cárcel.

Cabe recordar que Llaitul, quien es representado por la Defensoría Penal Pública Mapuche, se encuentra en prisión preventiva desde agosto de 2022, tras ser detenido el 24 de ese mes en Cañete, Región del Biobío, en base a una orden emanada desde el Juzgado de Garantía de Temuco.

Héctor Llaitul: “Si me condenan, va a seguir existiendo el conflicto mapuche”

Previo a la audiencia de lectura, el líder de la CAM pidió ser absuelto de los cinco delitos por hechos de violencia en la Macrozona Sur, por los que la Fiscalía solicitó 25 años de cárcel.

El dirigente mapuche indicó que entiende “que una resolución tiene que tener un basamento. Más allá de solicitar que para una condena se debe tomar en consideración una prueba, a nuestro juicio, esa prueba tiene que ser concreta, objetiva y fundamentada en relación si por lo menos existen nexos con los delitos que se me imputaron”.

“En relación a eso yo solicito la absolución y la justicia en este proceso judicial“, subrayó, citado pro Radio U de Chile.

Llaitul señalo que durente el proceso investigativo “ha habido un choque de cultura que lleva a un juicio criminal” que tiene que ver con la “imposibilidad de entendimiento con lo que es la causa mapuche“.

“Seguramente esta será una condena en donde yo reciba toda la fuerza del Estado por este mismo choque cultural, de que no nos podemos entender y que va a existir un conflicto permanentemente”, precisó.

El líder mapuche planteó que para poder condenar a alguien “no es suficiente la subjetividad de la Fiscalía y es lo que yo observé todo el tiempo. Debe tener pruebas concretas y objetivas, no tiene que ser sobre la base de especulaciones y suposiciones”.

“Cuando se habla de la alteración al orden, yo estando preso, sigue existiendo el conflicto mapuche. Si me condenan, va a seguir existiendo el conflicto mapuche, porque es un problema objetivo”, explicó.

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2024/04/22/nacion-mapuche-el-tribuna-chileno-racista-y-colonial-declara-culpable-al-luchador-y-referente-de-la-cam-hector-llaitul-pide-una-condena-de-25-anos-de-carcel-la-sentencia-se-leera-el-7-de-mayo/

Tags: CAMCárcelLlaitul
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
La agitación del orden mundial

La agitación del orden mundial

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente