miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Resumen de Prensa

Resumen de prensa — 14 de noviembre de 2025

by Lorenzo
noviembre 14, 2025
in Resumen de Prensa
0
10
VIEWS
Clipping de prensa — 14 de noviembre de 2025 · Escuela Popular Permanente
Escuela Popular Permanente · Zona horaria: America/Santiago

Resumen

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas profundas y procesos sociales en movimiento, las noticias del 14 de noviembre de 2025 reflejan el entramado complejo en torno a la lucha por derechos humanos, soberanía y justicia social. El recrudecimiento de la crisis en Sudán con ataques a convoyes humanitarios evidencia la persistente vulnerabilidad de poblaciones en zonas de conflicto, mientras en Chile proliferan voces críticas que ponen en jaque la legitimidad de proyectos políticos y económicos con impactos sociales y ambientales. Las luchas mapuche y la crítica a la militarización apuntan a una continuidad histórica de resistencia frente a políticas estatales represivas. Asimismo, la disputa global entre potencias, destacada por la revolución energética china y la militarización en Venezuela, se percibe como un escenario clave para entender las dinámicas actuales de control y dominación. En esta coyuntura, se hace imprescindible fortalecer las perspectivas emancipatorias, la ética pública y la defensa irrestricta de los derechos populares, contrarrestando el avance neoliberal y las maniobras imperialistas, con el horizonte claro de justicia social y autodeterminación.

Top 5 de la jornada

  1. Crisis en Sudán: paramilitares acusan al ejército de atacar convoy con ayuda humanitaria en Al Fasher
  2. Nación Mapuche: Comunidades mapuche realizan marcha en la comuna de Ercilla en conmemoración del asesinato de Camilo Catrillanca
  3. Tricel anula definitivamente elección de Rodrigo Vidal como rector de la USACH
  4. Palestina: Israel ha asesinado a 260 palestinos en Gaza tras acuerdo de alto el fuego
  5. Nov: Caminando el territorio y la memoria, tejemos resistencia

Listado por fuentes

Biobiochile

  • Crisis en Sudán: paramilitares acusan al ejército de atacar convoy con ayuda humanitaria en Al Fasher
  • Bio bio alcaldes piden reunión con Boric para solicitar cambio de trazado del proyecto Mataquito
  • Las críticas a Pardow por justificar demora en informar error en cobros de la luz para evitar alarma
  • Tricel anula elección del rector de la USACH y ordena nuevo proceso: respeto pero no comparto
  • DT dictamina que recorte de jornada por ley 40 horas no se debe realizar sobre el horario de colación
  • Tiene un papel clave: expertos abordan el rol de la IA en la industria en Expo Chile Agrícola
  • Crean una bolsa gigante para capturar asteroides y hacer minería espacial: buscará el primero en 2028
  • Correos de Epstein confirman que foto del expríncipe Andrés y denunciante es real, él lo negaba
  • Una japonesa contrajo matrimonio con su amigo creado con ChatGPT, conversaban 100 veces al día
  • Sectores minero y de la construcción valoran que Gobierno pausara definición de sitios prioritarios
  • Casa Blanca: el cierre de gobierno más largo en la historia de EE.UU. costó US$15 mil millones semanales
  • Para bajar el costo de la vida en Estados Unidos, Trump planea bajar aranceles al café y los plátanos
  • Megaoperativo de la policía en favelas de Río de Janeiro no logró su objetivo principal según la BBC
  • Surgen críticas a primera ministra de Japón por jornada extrema: citó a reunión a las 3 de la madrugada
  • Fabricio Lapo: la violencia en Ecuador es por el dominio de territorio para el narcotráfico
  • Estados Unidos anuncia operación lanza del sur en plena tensión con Venezuela
  • Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de gobierno en EE.UU.
  • El polémico rol de jueza de la trama bielorrusa en nombramiento de hijo de supremo como árbitro
  • De cara a las elecciones, The Economist proyecta que Chile se encamina bruscamente a la derecha
  • Jara dice que su candidatura es la más comprometida en seguridad en cierre de campaña en Valparaíso
  • Matthei endurece tono, carga contra el FA y se erige como la única que puede derrotar a comunista

Elmostrador

  • Trump endurece política de visas y ordena considerar la obesidad como causal de rechazo
  • Pese a los más de 2 millones de trabajadores informales, Chile creció un 1% en productividad formal
  • Estudio: 74% de los universitarios ve futuro de Chile con incertidumbre, preocupación y pesimismo
  • Ejército renueva alto mando: 19 ascensos, 10 retiros y relevo en la comandancia en jefe
  • Antecedente sobre juicio a exalcalde Aguilera golpea a abogado imputado en caso muñeca bielorrusa
  • La mirada de DJ Lizz sobre el cuerpo y lo incómodo: lo femenino es una herramienta de guerra
  • En la recta final: Kast habla tras vidrio blindado, Matthei pide unidad y Jara apunta al Congreso
  • Candidaturas apuestan por el decreto y no por el Congreso

Ex Ante

  • La caída de Amazon que reveló la fragilidad de internet
  • Elon Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
  • Cuentas de luz: las contradicciones de Pardow en su defensa por acusación constitucional
  • Nueva arista de la trama bielorrusa: Mendoza pide que la Corte Suprema investigue al ministro Simpertigue
  • Víctor Espinoza: el economista que Kaiser quiere como ministro de Hacienda si llega a La Moneda
  • La apuesta de Kast por fortalecer su electorado en sectores evangélicos en último acto de campaña
  • Los próximos pasos de la central hidroeléctrica de Statkraft tras el cierre de polémica consulta indígena que duró 4 años
  • Aprueban megaproyecto Kimal Lo Aguirre, ahora empresa deberá tramitar unos 5.000 permisos sectoriales
  • Michel Ibacache: la jueza que resolverá las prisiones de la trama bielorrusa que alertó a la Suprema
  • Gonzalo Müller: los 15 minutos después del resultado van a ser vitales para la unidad de la derecha
  • Las señales de Matthei en su último acto de campaña

Huelladelsur

  • No falla otro miércoles que le pegaron a los abuelos
  • Chile: Contraloría regional se pronuncia a favor de reclamación de comunidades del Ecmpo Wadalafken
  • La epopeya palestina 2: colonialismo de colonos

Cctt

  • Comentario sobre una biografía de Beatriz Allende La Tati
  • Sudán: la táctica monárquica y neocolonial en Oriente Medio

Lahaine

  • GilAntiimperialismo1

Latercera

  • Cómo enfrentar la ludopatía adolescente en la era digital
  • Gobierno no avanzará en definición de sitios prioritarios
  • Fiscalía invoca ley antiterrorista para conseguir ampliación de detención de imputados por ataque de WAM en Contulmo
  • Tricel anula definitivamente elección de Rodrigo Vidal como rector de la USACH
  • Vodanovic, el alcalde que desafió a su directiva y apoyó a un candidato que compite contra el FA
  • Gustavo Gatica repudia promesa de Kaiser de indultar a carabineros: no es justicia, es impunidad
  • Promesa de crecimiento al 4%, alusiones a Piñera y triple empate entre las cartas de derecha: los principales hitos del cierre de campaña de Matthei
  • Ucrania reporta ataque nocturno ruso en Kiev con 430 drones y 18 misiles
  • Los primeros contactos entre las derechas para la foto de unidad tras el cierre de las urnas
  • La misión especial de Solari de cara a la segunda vuelta
  • Alcaldes de Chile Vamos que fueron a acto de Kast asisten también al cierre de campaña de Matthei
  • Chile entre los países más obesos de la OCDE: el 30,7% de la población padece esta condición
  • Con Pedro Varela a la cabeza desde marzo y el retiro de 10 generales: Presidente Boric aprueba alto mando del ejército para 2026
  • Kaiser afirma que indultaría a carabinero condenado por caso de Fabiola Campillai

Observatoriocrisis

  • Venezuela: despliegue masivo ante posible agresión de Estados Unidos
  • Pepe Escobar: el impulso imparable de la innovación china

Politica China

  • La fuerte presencia china en la Hispanoamérica colonial

Resumenlatinoamericano

  • Palestina: Israel ha asesinado a 260 palestinos en Gaza tras acuerdo de alto el fuego
  • Nación Mapuche: Comunidades mapuche realizan marcha en la comuna de Ercilla en conmemoración del asesinato de Camilo Catrillanca
  • Pensamiento crítico: La aparente quietud de la clase trabajadora es la incubadora de una tempestad
  • Pensamiento crítico: Guerra híbrida y filtraciones 2
  • Chile: una comunista moderada y un extremista de ultraderecha son los favoritos para suceder a Boric como presidente
  • Nación Mapuche: Confederación Mapuche Neuquén está sentado en su propio Chernóbil, el Estado lo sabe y elije mirar para otro lado
  • Estados Unidos: Los demócratas renunciaron a su principal herramienta de negociación
  • Pensamiento crítico: Vijay Prashad cuestiona la narrativa occidental sobre la Segunda Guerra Mundial en el Foro de Shanghai
  • Chile: Boric se está yendo con el estigma de no haber dejado de reprimir las protestas populares y aumentar la militarización y el encarcelamiento a los mapuche
  • Ecuador: movimientos sociales marchan contra la consulta de Noboa

Rebelion

  • Nov: Caminando el territorio y la memoria, tejemos resistencia
  • Sobre la geopolítica y la descolonización
  • Manuel Sacristán: un precursor más actual que nunca
  • Tecnocracia y apoliticidad
  • Joseph E. Stiglitz y la buena nueva del desarrollo latinoamericano
  • China: la silenciosa revolución de las energías renovables
  • Las derechas, los progresismos y la colonialidad
  • La erotización de ChatGPT: yo frente al deseo que programan
  • Cuando el pueblo está cansado el neoliberalismo avanza
  • El enfrentamiento entre China y Estados Unidos por el control digital

Uchile

  • Enfocado en datos y evidencia científica: Ministro Cordero presenta nuevo sistema de seguridad pública
  • Lucio Cuenca cuestiona stand de Chile en la COP30 y legitima a las empresas responsables de la crisis climática
  • Argumentos de Pardow no convencieron a la comisión revisora de la AC; oposición busca que votación sea este sábado
  • El safari humano de Sarajevo: cuando la guerra se convirtió en espectáculo

Xataka

  • Apple acepta migajas China 15% que demuestra quién tiene poder

Tags: clippingPrensaResumen
Lorenzo

Lorenzo

Next Post
¿Usted todavía cree en la democracia que nos venden?

¿Usted todavía cree en la democracia que nos venden?

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente