jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Voces del Sur

|Imperialismo| Especial China. Ruta de la Seda Digital en América Latina y Chile. Iniciativa de Gobernanza Global. Cumbre virtual de los BRICS. Iniciativa para la Civilización Global.

by Juan Carlos Flores
septiembre 9, 2025
in Voces del Sur
0
|Imperialismo| Especial China. Ruta de la Seda Digital en América Latina y Chile. Iniciativa de Gobernanza Global. Cumbre virtual de los BRICS. Iniciativa para la Civilización Global.
25
VIEWS

Juan Carlos Flores

En el escenario contemporáneo, las dinámicas del imperialismo global encuentran en China un actor clave para comprender los cambios geopolíticos y económicos. Desde la Ruta de la Seda Digital en América Latina, pasando por la Iniciativa de Gobernanza Global y la Cumbre Virtual de los BRICS, hasta la propuesta de una Iniciativa para la Civilización Global, se configura un entramado estratégico que redefine las relaciones entre los pueblos y el poder mundial.

La Ruta de la Seda Digital en América Latina y Chile

China ha extendido la Iniciativa de la Franja y la Ruta hacia un plano digital, buscando consolidar la infraestructura tecnológica en telecomunicaciones, redes 5G y plataformas digitales. En América Latina, y particularmente en Chile, esto plantea oportunidades y desafíos, como expone el análisis de Política China sobre la implementación de la Ruta de la Seda Digital.

  • Por un lado, se abre la posibilidad de diversificar alianzas y superar la dependencia de los monopolios tecnológicos occidentales.
  • Por otro, emergen tensiones relacionadas con la soberanía digital, la seguridad de datos y el riesgo de nuevas dependencias bajo un esquema de poder global asimétrico.

Iniciativa de Gobernanza Global

En 2023, China presentó el Documento Conceptual sobre la Iniciativa de Gobernanza Global, donde propone un sistema internacional más “equitativo y justo”, que se distancia de los marcos hegemónicos occidentales. La propuesta se centra en el multilateralismo, la cooperación Sur-Sur y la defensa de la soberanía estatal frente a las injerencias externas. Sin embargo, el trasfondo también responde al interés de Pekín de fortalecer su influencia en los organismos multilaterales y disputar espacios de liderazgo a Estados Unidos y Europa.

Cumbre Virtual de los BRICS

La reciente Cumbre Virtual de los BRICS reafirmó la apuesta por un mundo multipolar. Los países miembros (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) insistieron en la necesidad de reformas al sistema financiero internacional y en la creación de mecanismos propios de cooperación económica y tecnológica. La ampliación de este bloque y su acercamiento a América Latina subraya la búsqueda de alternativas a la hegemonía de Occidente, aunque también revela tensiones internas entre los distintos modelos de desarrollo y estrategias nacionales.

Iniciativa para la Civilización Global

Finalmente, la Iniciativa para la Civilización Global, impulsada por China, busca proyectar una narrativa que reconozca la pluralidad de culturas y modelos de modernización. Se trata de un discurso que pretende desmarcarse del universalismo liberal occidental, reivindicando la coexistencia de múltiples civilizaciones. Aun así, su carácter abstracto y la falta de mecanismos concretos para su implementación plantean interrogantes sobre si se trata de un proyecto emancipador real o de una estrategia discursiva para legitimar el ascenso de China en el sistema internacional.

Reflexión finales

Estas iniciativas muestran cómo el imperialismo contemporáneo no se limita a la dominación militar o económica, sino que se extiende a la esfera digital, cultural y de gobernanza global. América Latina, y en particular Chile, se encuentran en la encrucijada: entre las posibilidades de construir alternativas soberanas a la hegemonía estadounidense y europea, o quedar atrapados en nuevas redes de dependencia con el gigante asiático.

El desafío para nuestros pueblos no es solo elegir entre potencias, sino forjar caminos propios de integración, cooperación solidaria y defensa de la soberanía popular, que permitan romper con las lógicas de dominación que, aunque con distintos protagonistas, siguen siendo expresión del mismo sistema-mundo capitalista.

Tags: chilechinaespecialimperialismo
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
Israel ataca a Hamás en Catar, un gran aliado de EEUU, mientras negociaban tregua en Gaza

Israel ataca a Hamás en Catar, un gran aliado de EEUU, mientras negociaban tregua en Gaza

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo Milei mundo OTAN Palestina Prensa represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente