jueves, agosto 28, 2025
  • Login
Escuela Popular Permanente
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
EPP.
No Result
View All Result
Home Noticias Destacadas Mundo

El “poder menguante” de Xi Jinping

by Juan Carlos Flores
julio 30, 2025
in Mundo, Noticias Destacadas, Opiniones
0
El “poder menguante” de Xi Jinping
15
VIEWS

Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

Las especulaciones en algunos medios internacionales en torno a la pérdida de poder de Xi Jinping podrían no pasar de una efímera nube de verano, quizá más relacionada con la necesidad de visibilizar que en todas partes cuecen habas a la vista de la profundización de las crisis políticas en Occidente que con una dinámica real que sugiera cambios significativos en el liderazgo chino.

El origen de la controversia actual es la reunión del Buró Político del PCCh del pasado mes de junio en la que, entre otros, se aprobó una revisión del «Reglamento sobre el trabajo de las instituciones de toma de decisiones, deliberación y coordinación del Comité Central del Partido». La razón deriva de la ausencia en la información que ha trascendido de los tópicos al uso en la corrección política china, lo cual, sensu contrario, evidenciaría una supuesta incapacidad de Xi para hacer valer sus atributos como núcleo del liderazgo o la vigencia omnipresente de su pensamiento, afectando también a su capacidad efectiva para influir en el sentido de las decisiones principales.

Lo cierto es que no es la primera vez que esas invocaciones se omiten. Ningún otro indicio, por otra parte, sugiere que las dinámicas de personalización, concentración y centralización del poder, características del xiísmo, hayan aflojado. Asimismo, la agenda política del PCCh y el tono general, más allá de ajustes en función de la coyuntura, no presenta signo alguno de decaimiento.

Reglamentación

La lectura más simple es que el documento revisado cabe contextualizarlo en la dinámica de los últimos años para institucionalizar y reglamentar los procedimientos que disciplinan la vida interna del PCCh. Es este un ámbito al que habitualmente se le presta poca importancia desde el exterior por considerarlo burocrático si bien, a tono con el énfasis en la idea de gobernanza a través de la ley, en el PCCh ha ganado una particular consistencia. Y es política.

Con tan escasos y endebles mimbres (aun complementados con los reveses habidos en la lealtad de figuras significativas del mando castrense lastradas por el flagelo de la corrupción), insinuar destitución gradual del poder o una retirada progresiva motu proprio que podría culminar en el próximo congreso del PCCh (2027) se antoja más un deseo que una realidad. No hay sucesión a la vista ni nada que invite a precipitarla de modo abrupto. Por el contrario, Xi sigue al mando y cuesta identificar  desvíos de la trayectoria.

Otra cosa es que, en efecto, a la vista de la coyuntura crítica que afronta China, asistamos en los últimos meses a una visibilización más coral del liderazgo. Esto se manifiesta, sobre todo, a través de la multiplicación de las giras de inspección, en la que es muy frecuente la implicación de los principales líderes centrales. No se trata de misiones ligadas a la lucha contra la corrupción, que discurren por otra vía, sino de iniciativas políticas que visan mostrar cercanía a los territorios y velar por la implementación activa y rápida de las decisiones, salvando las reticencias locales que, en ocasiones, priman sus intereses sobre los centrales, en especial cuando afectan a la proteccion de empresas o de empleos.

La preocupación por alcanzar los objetivos de desarrollo (una dimensión mucho más amplia que la inquietud generada por los aranceles de Trump)  invita a una enérgica implicación de las autoridades centrales en poner orden en la competencia y el mercado en especial en los sectores estratégicos a través de una regulación más detallada. En la misma línea, importa afinar los alcances del crucial plan quinquenal que debe aprobarse en las dos sesiones del año próximo que debe asegurar la consecución de los objetivos marcados para 2035, la primera estanción cronológica para evaluar el éxito del xiísmo.

Nada indica por el momento un regreso a las normas del denguismo (colegialidad, edad de retiro, designación cruzada de líderes, etc). Es agua pasada en la medida en que, internamente, los marginados en 2022, los allegados a Hu Jintao, no disponen de capacidades reconocibles de influencia efectiva.

Cuarta sesión plenaria

Cabe contextualizar también aquella decisión en el origen de las presentes especulaciones en la próxima celebración de un nuevo cuarto pleno del Comité Central, que debe reunirse en otoño. Habitualmente, estas sesiones ponen el foco en cuestiones estructurales ligadas a la gobernanza interna, un tema que es obsesivo en el xiísmo, con el objetivo principalísimo de fortalecer el papel dirigente del PCCh en todas las áreas y dotarlo de una renovada legitimidad.

Los mecanismos de gestión en el liderazgo constituyen una parte sustancial de este sistema institucional de alto nivel basado en la administración del Partido conforme a las reglas. Es expresión sintética de  la vocación neolegista que abriga el ideario de Xi Jinping. Desde el inicio de su mandato se han acentuado la normativización de esos procesos, su profesionalización constante, y todo apunta a un reforzamiento de dichas tendencias en los ejercicios venideros. Y no parece que ello vaya a redundar en una limitación del poder de Xi.

Fuente: https://politica-china.org/areas/sistema-politico/el-poder-menguante-de-xi-jinping

Tags: chinamenguantepoderXi
Juan Carlos Flores

Juan Carlos Flores

Next Post
El Estado profundo de las Big Tech

El Estado profundo de las Big Tech

Temporada 2020 en Youtube

Busca Por Categorías

Etiquetas

America Latina Argentina boric CAM capital capitalismo chile china clipping crisis Cárcel DDHH ecologia eeuu Elecciones Estados Unidos eua Fascismo Gaza genocidio Geopolitica guerra historia IA imperialismo Israel Libro Lucha mapuche Marx marxismo mundo OTAN Palestina Prensa Prisión represión resistencia Resumen Revolución Rusia Sionismo Trump Wallmapu Weichafe
    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto
agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Destacadas
  • Voces Del Sur
  • Voces Críticas
  • Sobre la EPP
  • Contacto

Copyleft 2024 By Equipo Escuela Popular Permanente