Noticias Destacadas

  • Argentina: Por un puñado de dólares[1]

    Silvia Adoue 14 de octubre de 2025 Pasamos otro 12 de octubre, recordando la invasión en medio de la tercera onda de expoliación del continente[2]. La aceleración de la explotación minera en el sur del país exige instrumentos jurídicos que sorteen la tramitación legal y la construcción de los pueblos como “enemigos internos” acusados de…

  • A seis años del Estallido Social: un 10% de los chilenos aún está dispuesto a volver a las calles

    Por: Mesa de noticias de El Mostrador El estudio GPS Ciudadano de Datavoz revela que, aunque predomina una evaluación crítica del estallido de 2019, quienes participaron siguen mostrando una mayor inclinación a la acción colectiva, especialmente en formas no confrontacionales como asistir a marchas o difundir demandas en redes sociales. A seis años del Estallido…

  • La transición ecológica: el rostro verde del nuevo colonialismo

    Por Héctor López Terán Fuentes: Rebelión En el epicentro del debate global, la transición ecosocial se presenta como la respuesta hegemónica e ineludible a la crisis climática. Sin embargo esta agenda, lejos de constituir una solución universal, opera como un sofisticado mecanismo de poder que perpetúa y profundiza las dinámicas neocoloniales, imponiendo una nueva fase…

  • Una nueva doctrina echa raíces: «Moverse rápido; romper cosas»

    Alastair CrookeLa era de dominio coaccionado ya ha comenzado :: Ni Europa ni EEUU parecen tener el temple para una guerra real. Y, desde luego, tampoco sus ciudadanos Se están produciendo cambios sigilosos y estruendosos en Occidente. Una nueva doctrina política ha echado raíces: el joven pensamiento populista conservador occidental se está reconstruyendo como algo…

  • El sueño distópico de Silicon Valley

      Álvaro Soler Martínez, José Manuel Bobadilla    Detrás del vuelco de Trump sobre TikTok hay un intento de controlar un algoritmo que se ha demostrado más que influyente en importantes sectores de la población. Lo hemos repetido hasta la saciedad: la cultura se domina a través del control material. Es decir, quien domina los espacios,…

  • La guerra cognitiva como degradación de la condición humana

    Por Isaac Enríquez Pérez Fuentes: Rebelión La inhibición y el control de la capacidad de pensar es una constante en la historia de la humanidad. La mentira, el engaño y la manipulación estuvieron presentes en las guerras, en el tratamiento de adversarios políticos y en el encubrimiento de flagelos sociales como la corrupción, la impunidad…

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist